Retiro masivo de más de 600.000 coches Citroën, Opel y Peugeot por un fallo en el motor: garantizan hasta 10 años de cobertura

¿Alguna vez te has preguntado si tu coche podría tener un defecto oculto? Si eres dueño de un vehículo de marcas como Citroën, Opel, Peugeot, Fiat o DS, y tu coche fue fabricado entre 2017 y 2023, tal vez ya te hayas enterado de que tienes un problema en camino. El grupo Stellantis ha anunciado un retiro masivo de más de 600.000 vehículos debido a un fallo en el motor diésel 1.5 BlueHDI, también conocido como DV5, que podría acarrear graves consecuencias para el motor de los autos afectados.

¿Qué ocurre con los vehículos afectados?

El defecto se encuentra en la cadena del árbol de levas, una pieza clave para el correcto funcionamiento del motor. Esta pieza es la encargada de regular la apertura y cierre de las válvulas del motor, y parece que, en algunos casos, está mostrando un desgaste mucho más rápido de lo esperado. ¿El resultado? Válvulas rotas, averías graves en el motor e incluso problemas mucho mayores que pueden comprometer la seguridad del vehículo.

Este problema afecta a modelos de vehículos muy populares, como el Citroën C3, C4, Peugeot 208, 2008 y 308, el Opel Corsa y Mokka, entre otros. En total, más de 636.000 unidades han sido retiradas en Francia y otros países de Europa. Los propietarios de estos coches ya han comenzado a recibir notificaciones sobre la necesidad de realizar una revisión obligatoria del vehículo.

¿Qué pasos debe seguir el propietario?

El proceso de revisión se llevará a cabo en los concesionarios oficiales, donde los vehículos serán evaluados técnicamente. Durante la misma, los expertos utilizarán una aplicación para analizar los sonidos del motor y detectar cualquier desgaste anómalo en la cadena del árbol de levas. Si se encuentra que el desgaste es mayor al esperado, la pieza defectuosa será reemplazada.

Para evitar que este defecto se convierta en un dolor de cabeza mayor, Stellantis ha extendido la garantía de los motores afectados hasta 10 años o 240.000 kilómetros. Esto significa que, en caso de que surjan problemas relacionados con este fallo, los propietarios no tendrán que asumir el coste de la reparación.

Además, aquellos que ya hayan tenido que reparar sus vehículos debido a este defecto podrán solicitar el reembolso de los gastos, siempre que las reparaciones hayan sido realizadas de acuerdo con las indicaciones de la marca.

¿Qué más está pasando con Stellantis?

Este retiro masivo no es el único problema de fiabilidad que ha enfrentado Stellantis en los últimos años. El grupo automovilístico también ha tenido que retirar vehículos por defectos relacionados con los airbags. Por tanto, la compañía se enfrenta a un desafío importante en términos de calidad.

En este sentido, el nuevo director general de Stellantis, Antonio Filosa, ha subrayado que mejorar la calidad de los productos será una de las prioridades estratégicas de la empresa en los próximos años. Si eres uno de los propietarios de estos vehículos, asegúrate de seguir los siguientes pasos:

  1. Verifica si tu coche está afectado: Revisa las notificaciones de Stellantis o consulta con tu concesionario para saber si tu vehículo está dentro de los modelos retirados.
  2. Solicita la revisión: Coordina una cita en un concesionario autorizado para que evalúen tu coche y, si es necesario, reemplacen la pieza defectuosa.
  3. Revisa tu garantía: Si ya has tenido que reparar tu vehículo por este defecto, infórmate sobre la posibilidad de solicitar un reembolso de los costes de reparación.

No dejes que un pequeño fallo se convierta en un gran dolor de cabeza.

Deja un comentario