Todos sabemos que una discusión en pareja puede llevarnos a querer dar un paseo para calmar los ánimos. Primero sales al portal, luego caminas un rato por el barrio, y cuando te quieres dar cuenta, estás tan lejos que el enfado inicial ya es lo de menos. Esto es exactamente lo que le pasó a un vecino de Como (en la frontera con Suiza), que decidió salir a airearse tras una discusión doméstica en plena pandemia de coronavirus.
La situación se le fue completamente de las manos: terminó en Fano, a 450 kilómetros de su casa, siete días después. Por si la caminata no fuera suficiente, acabó pagando una multa de 400 euros por saltarse el toque de queda.
¿Cómo puedes acabar caminando 450 kilómetros sin querer?
Corría el año 2020, cuando Italia vivía en pleno confinamiento y el toque de queda prohibía salir de casa entre las 22:00 y las 05:00 horas. Pues bien, eran precisamente las dos de la madrugada cuando la policía local de Fano encontró al hombre paseando con frío y bastante cansancio acumulado, aunque perfectamente orientado.
En comisaría explicó con toda tranquilidad que llevaba una semana caminando sin utilizar ningún medio de transporte: “Salí, tras una discusión con mi esposa y simplemente no paré de andar”, aseguró. Lo más impresionante es que, haciendo cuentas, caminó una media de 65 kilómetros diarios, sobrevivió gracias a la generosidad de la gente que encontraba en su ruta, y ni siquiera se había dado cuenta del trayecto descomunal que llevaba recorrido.
La odisea le salió cara: 400 euros de multa y factura del hotel
Por si la situación no fuera ya bastante surrealista, resultó que la esposa del caminante había denunciado su desaparición en la comisaría de Como. Tras siete días de búsqueda, las autoridades avisaron a la mujer del hallazgo en Fano, hacia donde ella se desplazó inmediatamente. Allí se llevó la sorpresa de reencontrarse con su marido sano y salvo, pero también la desagradable noticia de tener que asumir:
- 400 euros de multa por incumplir las restricciones del toque de queda (recordemos, de 22:00 a 05:00).
- La factura del Hotel Augustus, donde los agentes alojaron al cansado paseante (curiosamente, un hotel donde la pareja había pasado vacaciones familiares años atrás).
Así que, al final, el paseo para despejar la cabeza terminó aclarando más bien la cartera.
¿Qué podemos aprender del ‘Forrest Gump italiano’?
Las redes sociales, por supuesto, no tardaron en hacer viral esta insólita travesía. Muchos usuarios empezaron a comparar al hombre con Forrest Gump, mientras otros cuestionaron duramente la sanción de 400 euros en plena pandemia, alegando que el hombre simplemente trataba de aliviar tensiones.
Lo que queda claro tras esta increíble aventura es que salir a caminar para calmar un enfado puede ser terapéutico, pero que hay que tener cuidado si no quieres volver a casa más cansado, más pobre, y con más explicaciones que dar.
Consejos para evitar que tu paseo se convierta en una odisea
Si tras leer esta noticia te dan ganas de salir a andar para calmar una discusión, toma antes estas sencillas precauciones:
- Avisa a alguien antes de salir: así evitas disgustos familiares y búsquedas policiales innecesarias.
- Consulta las restricciones vigentes: no sea que tu paseo termine con una multa.
- Lleva contigo teléfono y documentos de identidad: porque es posible que alguien tenga que venir a recogerte.
- Dinero en efectivo siempre a mano: no todos encontrarán por el camino almas caritativas que inviten a comer.
- Marca una ruta y respétala: caminar sin rumbo es relajante, pero acabar en otra provincia ya no lo es tanto.
Salir a pasear siempre ayuda a bajar la tensión emocional, pero si no quieres terminar protagonizando titulares o pagando multas inesperadas, conviene tener en cuenta estos pequeños consejos. Al fin y al cabo, caminar es saludable, pero que no salga demasiado caro.