Lo que tarda un caza F18 en cruzar España comparado con un avión comercial: un piloto lo explica

Viajar en avión comercial ya nos parece rápido, pero todos hemos mirado el reloj cuando el comandante anuncia “aterrizaremos en cincuenta minutos” y hemos pensado que igual se nos hace largo. Imagina, entonces, cubrir la misma ruta antes de que termine la canción que llevas puesta.

Ese pequeño milagro cotidiano lo firma el caza F-18 que maneja Antonio Mancebo, piloto del Ejército del Aire con base en Torrejón. En el podcast Búscate la vida contó (con la naturalidad de quien pide un café) cuántos misiles carga, a qué velocidad punta puede ir y, sobre todo, cuánto tarda en cruzar el país de punta a punta. Spoiler: tu playlist se quedará a medias. Aquí va el desglose, sin rodeos y con cifras concretas.

¿Por qué un F-18 llega antes de que termines tu café?

El F-18 “va a un poco más del doble que un avión comercial y puede volar más alto”, explica Mancebo. Esa diferencia de velocidad, sumada a la ruta prácticamente recta que sigue un caza (no tiene que obedecer el zigzag de los controladores civiles), hace que el cronómetro se ponga de su parte.

  • Torrejón (Madrid) – Estrecho de Gibraltar: 15 minutos
  • Barcelona – Galicia: 30 minutos
  • Madrid – Barcelona: 20 minutos

Si tu vuelo regular Madrid-Barcelona ronda los 50 minutos, divide “por la mitad y un poco menos” y tendrás la marca de un F-18. Así de sencillo: misma geografía, otra liga de velocidad.

Misiles y velocidad máxima: ¿cómo se arma y dispara?

El aparato admite “seis, siete, ocho” misiles, según la misión. Para que el lector de a pie no se líe, hay dos familias básicas: los infrarrojos, que rastrean el calor del objetivo, y los radáricos, lanzados “a mucha distancia” y guiados con el radar del avión. Mancebo recalca que la elección depende “de la amenaza del momento”: no es lo mismo vigilar el cielo que responder a una alerta real.

Por si alguien se pregunta cómo influye ese arsenal en la velocidad, la respuesta es directa: apenas la reduce a máximos. Con todo colgado bajo las alas, el caza sigue pudiendo plantarse en el Estrecho en 15 minutos. Ahí es donde un piloto militar presume de máquina… y de agenda apretada.

Cómo calcular tu propio “plan de vuelo”

¿Tienes curiosidad por saber cuánto tardaría un F-18 en sobrevolar tu ciudad? Toma nota de este método casero: mide la duración de la ruta comercial más directa, divídela entre dos y réstale un par de minutos. Ese será, a grandes rasgos, el tiempo de un caza en tareas de alerta. Por supuesto, si el punto de partida es Torrejón, añade o quita minutos, según la distancia real respecto a tu ubicación.

Esta aproximación no sustituye a los cálculos del Ejército del Aire (faltaría más), pero sirve para que el lector se haga una idea tangible cuando oiga el rugido de reactores militares cruzando el cielo.

Deja un comentario