Duro golpe para la Corona Española: un familiar de la reina Sofía sufre una enfermedad avanzada y poco se puede hacer ya

La noticia conmociona a la realeza y a sus seguidores, preocupados por la delicada situación de la princesa Irene de Grecia, cuyos síntomas han encendido todas las alarmas.

La salud de los miembros más longevos de la Corona Española ha vuelto al centro de la escena. A los recientes rumores sobre los cuidados de la reina Sofía, de 84 años, se une ahora la confirmación de que su hermana menor, la princesa Irene de Grecia, padece un Alzheimer en fase avanzada que afecta de forma agresiva a su memoria. La preocupación es máxima: tanto las personas cercanas a la familia real como los medios especializados siguen muy de cerca cualquier novedad sobre su estado.

Las razones por las que la enfermedad de la princesa Irene preocupa tanto a la Corona Española

Los reportes médicos sobre la princesa Irene, publicados en octubre de 2023, señalaron que no existe tratamiento capaz de revertir su deterioro cognitivo. Se trata de una enfermedad degenerativa que, día tras día, va alterando la capacidad de recordar hechos de la vida cotidiana.

Además de este diagnóstico, hay que recordar que la princesa superó un cáncer de mama en 2002, después de someterse a un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, en la actualidad, tanto desde la casa real de Grecia como desde la Corona Española, no se han emitido declaraciones oficiales acerca del grado exacto de deterioro que sufre la hermana de la reina Sofía.

¿En qué se refleja este avance? Algunas fuentes apuntan a que, en un principio, fue la propia reina Sofía quien detectó el cambio en su hermana, al notar que ciertos recuerdos de infancia habían desaparecido por completo. Posteriormente, la princesa Irene comenzó incluso a tener dificultades para reconocer rostros familiares. Este hecho, que tal vez pueda parecer menor, constituye un claro indicio de la evolución del Alzheimer hacia fases más avanzadas.

Cómo la última voluntad de la reina Sofía revela un vínculo inseparable con Grecia

La reina Sofía es conocida por su profunda conexión con su tierra natal. De hecho, su deseo es que, llegado el momento, sus cenizas se arrojen en el Mar Egeo. Este detalle simboliza el inquebrantable lazo que mantiene con Grecia y la relevancia de ese país en la historia de ambas hermanas.

¿Te interesa saber más sobre el vínculo familiar? Observa la siguiente tabla, donde se recogen algunos datos relevantes de Sofía y de su hermana Irene:

Miembro RealAño de NacimientoEstado de Salud ActualVínculo con Grecia
Reina Sofía1938Delicada, aunque estable según fuentes cercanasDesea que la cremen
Princesa Irene1942Alzheimer avanzado y sin posibilidades de curaVivió varios años allí

Como se aprecia en la tabla, ambas nacieron en Grecia y mantienen ese nexo a lo largo de toda su vida. La preocupación de Sofía por la salud de Irene es constante, y todo indica que, desde hace meses, el avance de la enfermedad es imparable.

La complicación principal de esta enfermedad neurodegenerativa es la pérdida continua de recuerdos y habilidades cognitivas. Quien la padece necesita cuidados permanentes y un entorno estable para sobrellevar los constantes olvidos. La familia real suele contar con los mejores profesionales médicos, pero, por desgracia, ni el dinero ni las tecnologías más avanzadas pueden poner freno a un Alzheimer tan desarrollado.

Deja un comentario