Desde que llegó los radares fijos de la Dirección General de Tráfico a España hasta este año 2025, son 20 años los que se cumplen, y donde la reducción de accidentes mortales ha bajado un 75% según sus estadísticas. Actualmente, es decir, en 2025, se van a instalar 122 nuevos radares, de los que 24 están en funcionamiento, según informó Grande-Marlaska. El primer mes desde su instalación, aquellos infractores que pasaran la velocidad, serían notificados con una carta informativa de la DGT, ahora ya serán multas por exceso de velocidad.
El año pasado también se pusieron en marcha otros 88 radares, mayormente de tramo. Ahora bien, ¿realmente estos instrumentos son medidas para evitar accidentes o son para recaudar? Se trata de un tema de debate, puesto que para muchas personas son un medio de recaudación y no para salvar vidas. Ahora la DGT, quien instalar otro tipo de radar más sofisticado que no solo multa por velocidad.
La DGT ya tiene 24 nuevos radares instalados en España: 17 fijos y 7 de tramo
La DGT cuenta ya, por tanto, con 17 nuevos radares fijos y 7 de tramo en este 2025, ubicados en A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada y en el Levante en Alicante y Valencia. Como ya puedes saber, son varios los tipos de radares, tales como los fijos, móviles o de tramo, entre otros. Con casi 1.500 de tipo móvil, muchos de ellos, el velolaser, son los preferidos de los agentes. Se trata de pequeñas cámaras que se pueden poner en cualquier lugar y son muy precisos. Por otro lado, están los radares fijos, que vienen señalizados juntos con los de tramo, quizás más eficaces.
Los radares de tramo, son aquellos que miden la velocidad durante un recorrido y según el tiempo que tardes, sabrán cómo ibas con tu coche o moto. Ahora, la tecnología sigue avanzando hasta sacar un radar que graba, reconoce matrículas y más funciones. Se puede decir que estas cámaras nuevas están preparadas con inteligencia artificial y no solo mide la velocidad, sino que además lo hace con muchos parámetros.
La IA en los radares de la DGT
Actualmente, la DGT ya cuentas con 232 cámaras de inteligencia artificial, la mayoría en Andalucía (59), seguidas de Castilla-La Mancha (34), Galicia (31) y Castilla y León (30). Se tratan de una herramienta que ven si usas el teléfono móvil, si llevas el cinturón de seguridad, si rebasas la línea continua o para saltarse semáforos y señales de stop.
Si ya los parámetros de antes te han parecido interesantes, gracias a estos radares con inteligencia artificial (IA), lo cierto es que siguen avanzando. En este sentido, ya en algunos países, existen cámaras de grabación y con capacidad para saber si hay emisiones contaminantes, sensores térmicos para ver el número de ocupantes o incluso si el conductor va bebido.
Otra de las novedades, es que entre los propios radares IA, se irán informando los unos a los otros para tener más control sobre infractores y contactar con los agentes de Tráfico para parar al vehículo y sancionarlos. Puedes acceder a nuestra sección de actualidad si te interesan este tipo de artículos y ver a diario nuevas publicaciones.