La Seguridad Social lanza un nuevo carné especial para jubilados que concentra varias ventajas y descuentos. Este también se conoce como la tarjeta del pensionista y en un certificado que emite el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que acredita que una persona es pensionista y que está recibiendo una prestación de este tipo. Es gratuito y se puede sacar de forma muy sencilla desde la sede electrónica de la Seguridad Social.
Descuentos y ventajas con el carné de pensionista
Este carné permite tener en un único documento varios certificados: el de prestaciones, el de IRPF, el de revalorización de las pensiones, el de pensiones en baja o suspendidas y el de beneficiarios de deducciones. Además, es una tarjeta que contiene varios descuentos, como por ejemplo, los que hace El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en su amplio programas de viajes, que ya están subvencionados la mayoría. Pero no solo el IMSERSO realiza descuentos, sino que agencias privadas también cuentan con ventajas para muchos destinos y empresas como Alsa ofrece hasta un 40% de descuento en la compra de billetes y abonos.
Iberia es una de las compañías aéreas que también ofrece descuentos a los pensionistas, así como Renfe lo hace con sus servicios de trenes con su tarjeta dorada. Los Paradores nacionales ofrecen 10% de rebaja en sus estancias. Además de todas estas ventajas a la hora de viajar, podrán acceder a programas de ocio a precios reducidos o incluso gratis, así como el acceso a museos, teatros, cines e instalaciones deportivas. Por último, quienes posean esta tarjeta, podrán obtener ciertas rebajas en servicios de salud, farmacias y ópticas, y conseguir subvenciones para paliar las facturas de agua, luz y gas.
Cómo solicitar el carné de pensionista
Para obtener este Certificado Integral de Prestaciones será necesario identificarse en la sede electrónica de la Seguridad Social. A pesar de ser un trámite online, es bastante sencillo. Para identificarnos, lo haremos mediante Cl@ve o DNI electrónico. Una vez estemos dentro de la sede, tenemos que clicar en “Certificado integral de prestaciones” y rellenar los campos que nos pide.
Si fuese un representante del pensionista el que realice el trámite, deberá ser el propio pensionista quien autorice el movimiento a través de un SMS que llegará a su teléfono móvil. Pero si se trata de un apoderado, debe figurar como tal en los registros de la Seguridad Social. Se podrán beneficiar de este Certificado Integral de Prestaciones o tarjeta del pensionista hasta un total de 9,26 millones de personas que actualmente reciben algún tipo de pensión, sea de jubilación o no, de la Seguridad Social. La condición de pensionistas jubilados la tienen 6,4 millones de ciudadanos.
Si quieres estar al día de las últimas novedades en materia de prestaciones y pensiones y mantenerte informado/a, puedes visitar nuestro portal y en la sección de trámites encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.