Antes de empezar a explicar cómo usar este simulador de la Seguridad Social, saber que la renta no computable, es lo que llama la Seguridad Social a los beneficios que no se tienen en cuenta y que una persona cobra aparte del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a través de rendimientos del trabajo o por cuenta propia. Para que te quede más claro, se trata de una forma de fomentar la empleabilidad con el fin de evitar la llamada ‘trampa de pobreza» trabajando y cobrando el IMV. Por tanto, es un mecanismo que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que entró en vigor en 2023 y es conocido como Incentivo al Empleo. Ahora bien, hasta cuándo puedo saber si es posible seguir cobrando el IMV y el Incentivo al Empleo. Te lo explicamos en esta noticia.
Así funciona el simulador del Incentivo del Empleo de la Seguridad Social
Si eres de las personas que actualmente estás cobrando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y has tenido aumentos de rentas el año pasado, puedes hacer uso del simulador de la Seguridad Social que tiene el propio Ministerio disponible. De esta manera, vas a poder conocer el impacto de dicho incremento de ingresos. Para ello, dicha herramienta solo tiene dos funciones:
- Saber la renta no computable en la revisión del IMV de este año 2025, con datos de aumento de ingresos en 2024 si ya eras beneficiario del IMV en 2024.
- Estimación de la renta no computable en la revisión del próximo año 2026, por un hipotético aumento de rentas en 2025, solo cuando seas perceptor del IMV en 2025.
Qué preguntas te hace este simulador
A continuación, una vez que seleccionas una de las dos opciones anteriores, el simulador te empezará a hacer preguntas y tú tienes que ir respondiendo para llegar a un punto y final donde vas a saber si eres o no beneficiario de los incentivos. Algunas de estas cuestiones son:
- ¿Cuántos adultos hay en su unidad de convivencia reconocida en su prestación de IMV (incluyéndose a usted)?
- ¿Cuántos menores?
- ¿Su unidad de convivencia es monoparental?
- ¿Alguien tiene discapacidad igual o superior al 65%?
- ¿Algún adulto trabajaba en 2023?
- ¿Cuánto crees que han ganado todos los miembros a final de 2024?
Así seguirá hasta poder comprobar toda la información. Para hacer uso de dicha herramienta y saber si eres beneficiario, puedes acceder al simulador de la Seguridad Social.
Recuerda que la revisión del IMV se realiza cada año y en la misma se aplica el mecanismo del Incentivo al Empleo. Para más noticias sobre trámites no dudes en conocer la sección especializada en dicho tema, y que está disponible en nuestra web.