Adiós a la TDT: los televisores deben adaptarse al nuevo Plan Técnico Nacional para seguir viendo la televisión

El Consejo de Ministros impulsa la retransmisión en Ultra Alta Definición (UHD) para modernizar la televisión en España.

El jueves amaneció con cambios decisivos para quienes quieran seguir viendo la televisión sin problemas de calidad e imagen. La aprobación del nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el Consejo de Ministros supone el pistoletazo de salida hacia las emisiones en Ultra Alta Definición (UHD), con la implantación de la tecnología DVB-T2. ¿Tienes claro si tu televisor está listo para este salto?

En primer lugar, es importante saber que estas nuevas disposiciones, publicadas en el Real Decreto 250/2025 (BOE), obligan a los televisores que se comercialicen desde el 27 de marzo de 2025 a incorporar un sintonizador DVB-T2 y la capacidad de reproducir emisiones en alta definición. Además, se establece la obligación de que las pantallas a partir de 40 pulgadas integren los componentes necesarios para disfrutar de la UHD.

Novedades del DVB-T2 y cómo repercuten en la economía doméstica

La tecnología DVB-T2 permitirá emisiones con mayor nitidez, mejorado rendimiento y, en definitiva, una experiencia de visualización más inmersiva. Sin embargo, el coste de este avance preocupa a las familias que tienen televisores antiguos. Muchos se preguntan si deberán comprar un modelo nuevo o si existe alguna solución intermedia para adaptarse al cambio sin gastar demasiado.

Para quienes posean aparatos anteriores a 2017 en casa., existe la opción de adquirir un decodificador compatible con DVB-T2 que ronda, de media, los 15 euros. Con este pequeño desembolso, se podrá alargar la vida útil del televisor y disfrutar de una calidad de imagen superior, aunque no siempre en la máxima resolución posible. ¿Compensa esta inversión? Para muchos hogares, sí, sobre todo si no desean renovar por completo su televisor en este momento.

Requisitos y plazos para adaptar los televisores según el tamaño de pantalla

Aunque pueda parecer complicado, el nuevo decreto ha establecido diversas fechas y condiciones en función del tamaño de los televisores. A continuación, se resumen en la siguiente tabla los requisitos más relevantes:

Tamaño de pantallaFecha de aplicaciónObligaciones principales
Igual o superior a 40 pulgadasDesde el 27 de marzo de 2025Sintonizador, decodificador y pantalla aptos para UHD
Menor de 40 pulgadasA partir de doce meses tras la fecha indicadaSintonizador y posibilidad de escalado de imagen para UHD
Pantallas de 24 pulgadas o másA partir de doce meses tras la fecha de entradaConexión de banda ancha y compatibilidad con la norma HbbTV 2.0.2

Por lo tanto, no todos deben correr a actualizar el mismo día. El decreto, de hecho, diferencia claramente entre tamaños y funcionalidades para conceder un margen de adaptación. De ahí que sea fundamental revisar las características técnicas antes de comprar o sustituir un aparato antiguo.

Si tienes dudas, lo primero es consultar el manual de tu televisor o la página web del fabricante. ¿Te falta este documento y no encuentras la información online? Puedes revisar el menú de configuración y buscar referencias a DVB-T2 o compatibilidad UHD. Además, conviene:

  1. Resintonizar el televisor: algunos modelos SmartTV actualizan automáticamente los canales.
  2. Verificar conexiones: si quieres servicios interactivos, necesitas acceso a internet.
  3. Comparar precios: un decodificador económico puede servir de transición.

En caso de no cumplir los requisitos mínimos, lo más sensato es valorar si merece la pena adquirir un televisor nuevo o apurar la vida del actual con un dispositivo externo.

Deja un comentario