La OCU avisa a Sanidad sobre ingredientes no autorizados en más de una decena de productos adelgazantes

La Organización de Consumidores y Usuarios denuncia ante la AESAN más de una decena de productos de venta online con supuestas propiedades para perder peso. El hallazgo de ingredientes peligrosos y alegaciones engañosas ha encendido todas las alarmas.

En un reciente análisis de 22 complementos alimenticios que se ofertan en internet, la OCU ha identificado irregularidades en 11 de ellos. El problema más común es la publicidad de supuestas propiedades adelgazantes asociadas a especies botánicas, algo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aún no ha autorizado. ¿Por qué es tan grave? Porque estas alegaciones, además de ser incompletas o directamente inventadas, pueden generar falsas expectativas y poner en riesgo la salud de los consumidores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en conocimiento de la AESAN varios casos en los que se promocionan ingredientes vegetales con resultados que todavía no cuentan con aprobación oficial. Entre los productos señalados están el Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify. Por ejemplo, se atribuye a la garcinia la contribución al control del peso y del apetito, algo que sigue pendiente de ratificación por la Comisión Europea.

La OCU también denuncia alegaciones “incompletas”, como “Elimina la grasa corporal” en productos como BeFIT de Healthy Fusion o Drenaslim de Balance Nutrition. Incluso se han hallado declaraciones inventadas, caso de “El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético” en Natuslim de Natusure, que no figura en el registro europeo de alegaciones.

Impacto económico y social de los complementos adelgazantes con supuestas propiedades ilegales

¿Te has preguntado alguna vez por qué muchos confían ciegamente en estos productos? La OCU advierte de que la comercialización masiva de complementos sin control puede derivar en gastos sanitarios adicionales y riesgos para poblaciones vulnerables (mujeres embarazadas o personas polimedicadas). Aún más preocupante es el caso de Fasterdetox, donde se detectó efedrina, un principio activo que puede causar hipertensión y arritmias.

Para ilustrar mejor las principales irregularidades, aquí tienes una tabla con algunos ejemplos:

ProductoIrregularidad principal
Bloqueador de carbohidratos (Q77+)Alegaciones no autorizadas e inventadas
FasterdetoxPresencia de efedrina (ingrediente prohibido)
Natuslim (Natusure)Alegaciones inventadas sobre el folato
Detox+ Slim (Unik Health & Nutrition)Uso de especies botánicas con supuestos efectos adelgazantes
Adiós Kilos Rapid (Healthy Fusion)Publicidad de propiedades no reconocidas por la AESAN

La OCU insta a la AESAN y a las comunidades autónomas a que retiren o suspendan la venta de estos complementos en caso de confirmarse las infracciones. Además, pide a la Comisión Europea que resuelva cuanto antes la aprobación de más de 1.500 alegaciones sobre especies vegetales, pendiente desde 2012.

Deja un comentario