Ryanair dice adiós a varios aeropuertos españoles y despide a una lista de trabajadores

La aerolínea reduce su actividad por las “excesivas tasas” de Aena y ofrece traslados a otros destinos a cambio de un ajuste laboral que muchos no han aceptado.

El próximo viernes 28 de marzo, Ryanair dejará de operar en el aeropuerto de Valladolid, ubicado en Villanubla, y despedirá a una decena de empleados que no han aceptado la propuesta de trasladarse a la base de Madrid. La compañía irlandesa, que también cesa su actividad en Jerez de la Frontera, atribuye esta medida a las “excesivas tasas” y la “falta de efectividad de los planes de incentivos” del operador Aena. Nueve trabajadores de Jerez, sin embargo, han optado por continuar en la aerolínea en el aeropuerto de Sevilla.

Los motivos sociolaborales que impulsan el cierre de Ryanair en varios aeropuertos españoles

Ryanair anunció en enero en un comunicado oficial que pondría fin a sus operaciones en Valladolid y Jerez a finales de marzo, aludiendo a la pérdida de competitividad de los aeropuertos regionales frente a otros europeos. Según la compañía, las tarifas aeroportuarias elevadas frenan su crecimiento y afectan a los trabajadores, que se ven obligados a asumir traslados con condiciones económicas poco ventajosas.

¿Te imaginas dejar tu ciudad para afrontar un coste de vida más alto y una posible reducción del poder adquisitivo? Esa es la realidad de los empleados vallisoletanos, que aseguran que un traslado a Madrid implicaría perder alrededor del 30% de su salario real.

El impacto en Jerez y Valladolid: alternativas de trabajo y dificultades de negociación con Ryanair

Ante esta situación, la aerolínea ofreció por carta la recolocación en cualquiera de sus bases españolas. De los 14 empleados de Jerez, nueve se han incorporado en Sevilla y mantienen el 100% de sus condiciones laborales. En cambio, los diez trabajadores de Valladolid han optado por rechazar cualquier tipo de movilidad geográfica, lo que derivará en su despido.

Por otro lado, fuentes sindicales señalan que los empleados intentaron mejorar las condiciones de traslado, solicitando la ampliación de la jornada parcial a completa y un sistema de turnos que permitiera compaginar residir en Valladolid y trabajar en Madrid. Sin acuerdo de por medio, la única vía para estos profesionales es el desempleo con una indemnización de 20 días por año trabajado.

Tabla comparativa de cierres y recolocaciones laborales en aeropuertos españoles de Ryanair

La siguiente tabla muestra algunos de los aeropuertos donde Ryanair ha decidido recortar su actividad:

AeropuertoSituaciónEmpleados afectadosRecolocación ofrecida
ValladolidCierra el 28 de marzo10Traslado a Madrid
Jerez de la FronteraCierre definitivo14Traslado a Sevilla
Vigo, Zaragoza, Asturias, SantanderReducción de vuelosNo especificadoNo especificado

Como se observa, en Valladolid y Jerez se produce un cierre total, lo que empuja a los empleados a trasladarse o quedarse sin empleo.

Razones por las que los trabajadores afectados rechazan las recolocaciones y buscan un despido diferente

Además de la disparidad en el coste de vida, los afectados argumentan que la clasificación de despidos como “objetivos” reduce significativamente las indemnizaciones y les dificulta litigar por un despido improcedente. A su vez, los trabajadores de mayor antigüedad ven con incredulidad cómo pierden su puesto de trabajo pese a los años de servicio.

A continuación, se muestran los principales motivos de desacuerdo:

  1. Incremento del gasto en transporte y alojamiento en ciudades como Madrid.
  2. Mayor coste de vida que implica una pérdida de poder adquisitivo.
  3. Falta de flexibilidad para compatibilizar residencia y horario laboral.
  4. Indemnizaciones reducidas que no cubren las necesidades de los empleados.

El alcalde de Villanubla, Pablo Mirando, se muestra optimista respecto a la recuperación de rutas, en especial la que conecta Valladolid con Barcelona, considerada “rentable”.

Deja un comentario