La Seguridad Social ha comunicado que el sábado 22 de noviembre de 2025, entre las 08:00 y las 13:00 horas, se producirá una interrupción temporal de los servicios de su Sede Electrónica por tareas de actualización y mantenimiento. El organismo pide disculpas por las molestias que esta incidencia puntual pueda causar a los ciudadanos.
Aviso de corte temporal en los servicios electrónicos
Según ha informado la propia Seguridad Social a través de sus canales oficiales, el sábado 22 de noviembre está previsto un corte programado que afectará a los servicios electrónicos durante toda la mañana, en la franja comprendida entre las 08:00 y las 13:00 horas.
El mensaje difundido por el organismo detalla que la interrupción viene motivada por trabajos de actualización en los sistemas informáticos que dan soporte al portal y a las herramientas telemáticas de la administración. El objetivo de estos trabajos es reforzar la seguridad, mejorar el rendimiento y garantizar un mejor servicio a los usuarios.
La Seguridad Social ha aprovechado este aviso para agradecer la comprensión de los ciudadanos y recordar que se trata de una actuación planificada, necesaria para seguir modernizando sus plataformas digitales.
Trámites que se verán afectados por la interrupción
Durante el periodo en que se prolongue la incidencia, no estará operativa la Sede Electrónica de la Seguridad Social, lo que impedirá realizar o consultar determinados trámites habituales a través de internet.
Entre las gestiones que pueden verse afectadas se encuentran las relacionadas con afiliación y altas o bajas en la Seguridad Social, la consulta y descarga de la vida laboral, la presentación de solicitudes o escritos y la revisión de expedientes. Todas estas operaciones deberán posponerse hasta la completa restauración del servicio, prevista a partir de las 13:00 horas del mismo sábado.
La interrupción implica que, durante esa franja horaria, los ciudadanos que acostumbran a realizar sus gestiones de forma telemática no podrán acceder con normalidad a las herramientas electrónicas, por lo que se recomienda adelantar o retrasar cualquier trámite que no sea estrictamente urgente.
Canales oficiales y garantías para los ciudadanos
Ante este tipo de incidencias, la Seguridad Social insiste en la importancia de mantenerse informado a través de sus canales oficiales, como la Sede Electrónica, las redes sociales corporativas o los teléfonos de información, donde se actualizará cualquier novedad relativa a la recuperación del servicio.
El organismo también recuerda que los plazos administrativos están salvaguardados, de manera que la caída temporal de la Sede Electrónica no perjudicará los derechos de los ciudadanos en lo relativo a fechas límite de presentación de solicitudes o escritos. En caso de duda, se aconseja consultar la información oficial o, una vez restablecido el servicio, verificar que las gestiones pendientes se han tramitado correctamente.
La incidencia, en todo caso, tendrá un carácter puntual y responde a la necesidad de seguir reforzando la seguridad y la capacidad de los sistemas tecnológicos de la Seguridad Social, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil, estable y eficiente a medio y largo plazo.
