Con el otoño, la cesta y las botas vuelven al maletero, pero también las dudas de siempre: ¿cuánto se puede coger sin liarla? La recolección de setas en España está regulada y, si te pasas, la broma puede salir por hasta 1.000 euros. Como referencia general, el tope recreativo sin ánimo de lucro suele ser de 3 kilos por persona y día. Hay excepciones claras, como la Comunidad Valenciana, donde se permiten 6 kilos para consumo propio sin permiso o en 5 kilos en Andalucía. En los cotos micológicos, los permisos amplían los límites y pueden llegar a 12 kilos diarios con licencia recreativa. Y si hablamos de permisos comerciales, la cantidad puede ser aún mayor según la autorización del coto.
¿Cuál es el límite de kilos por persona y día?
Para la recolección recreativa y sin ánimo de lucro, el criterio común en España marca 3 kilos por persona y día. Este tope se aplica, por ejemplo, en Castilla y León, Cataluña o Aragón, y sirve de guía para no meterse en líos cuando se sale a por níscalos y boletus un domingo cualquiera.
A continuación, un esquema claro con los límites y condiciones más habituales, tal y como se aplican en distintos ámbitos:
| Ámbito o territorio | Límite diario por persona | Condición o permiso |
|---|---|---|
| Recolección recreativa general (ej.: Castilla y León, Cataluña, Aragón) | 3 kilos | Sin ánimo de lucro |
| Comunidad Valenciana | 6 kilos | Consumo propio sin necesidad de permiso |
| Andalucía | 5 kilos | Consumo propio sin necesidad de permiso (con excepciones) |
| Zonas reguladas (cotos micológicos) con licencia recreativa | 12 kilos | Requiere permiso del coto |
| Permisos comerciales en cotos | Más de 12 kilos | Sujeto a autorización comercial del coto |
Por tanto, si no tienes claro el detalle de la zona, ajustarte a los 3 kilos al día es la forma más segura de cumplir la normativa sin arriesgar la cartera.
¿Qué conductas te pueden costar hasta 1.000 euros de multa?
Las sanciones llegan cuando se incumplen las reglas básicas de recolección. En muchos territorios, estas acciones se tratan como infracciones graves (es decir, faltas de cierta entidad que conllevan multas altas), con importes que van de 100 a 1.000 euros.
- Superar los kilos máximos permitidos.
- Recoger en espacios protegidos o en cotos micológicos sin autorización.
- Dañar el entorno: remover en exceso el suelo, arrancar ejemplares inmaduros o usar herramientas prohibidas.
La cantidad de 1.000 euros suele reservarse para casos reiterados o especialmente dañinos. En consecuencia, respetar límites y permisos no es solo una cuestión de buenas maneras en el monte, sino la diferencia entre una salida agradable y una sanción seria.
¿Cómo funcionan los cotos micológicos y las licencias?
Un coto micológico es una zona regulada donde se necesita un permiso para recolectar. La idea es ordenar el uso del recurso y proteger el entorno, de ahí que los cupos y las condiciones estén muy concretados en cada coto.
Con una licencia recreativa, el límite puede ampliarse hasta 12 kilos por día. Si hablamos de permisos comerciales, los cupos pueden superar esos 12 kilos, siempre conforme a lo que marque la autorización específica. En resumen, el permiso no solo abre la puerta al terreno, también define cuántos kilos puedes llevarte legalmente.
¿Consejos para ir a por setas sin problemas? Como regla de oro, si no tienes información específica del lugar, respeta los 3 kilos por persona y día; es la referencia general en España para recolección recreativa. Además, antes de salir, comprueba la normativa de la comunidad autónoma donde vas a recolectar y, si el terreno es un coto micológico, asegúrate de conseguir el permiso correspondiente.
