Si el zumo de naranja de la mañana no te falla, esta campaña te interesa. Mercadona ha arrancado la temporada 2025/26 con un objetivo claro: comercializar 131.000 toneladas de naranja de origen nacional. La compañía mantendrá la fruta española en sus lineales durante unos 10 meses, alargando la disponibilidad hasta finales de verano. Detrás, más de 2.000 agricultores que sostienen la campaña de cabo a rabo. Y para el día a día, formatos de compra sencillos: a granel o en mallas de 3 y 5 kilos.
¿Cuántas toneladas y durante cuánto tiempo?
La previsión para la campaña 2025/26 es clara: 131.000 toneladas de naranja nacional. Es una cifra que refleja la apuesta por el producto de cercanía y que, de hecho, da continuidad a la campaña de cítricos de origen nacional que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de proveedores españoles.
La temporada de naranja acaba de empezar y se alargará aproximadamente hasta agosto. En otras palabras, el consumidor contará con naranja española durante 10 meses, lo que facilita comprar temporada sin complicaciones.
¿De dónde salen las naranjas y quién está detrás?
Durante esta campaña, Mercadona comercializará naranjas procedentes de campos de Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya. La selección se apoya en 13 proveedores nacionales: Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.
Estos 13 proveedores trabajan con más de 2.000 agricultores de toda España. Además, la compañía recuerda que sus proveedores cuentan con campos en Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Canarias y Catalunya durante la campaña nacional (aproximadamente de noviembre a agosto).
¿Cuándo hay naranja nacional y cuándo se importa?
La regla práctica es sencilla: de noviembre a agosto, naranja 100% nacional; de mediados de agosto a noviembre, importación porque en esos meses no hay cultivo en España. Así, se asegura el abastecimiento estable sin dejar al consumidor a medias.
A continuación, el calendario resumido para orientarte en tienda.
| Periodo (aprox.) | Origen principal | Detalle operativo |
|---|---|---|
| Noviembre – agosto | Nacional (Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Canarias y Catalunya) | Campaña nacional de naranja 100% española |
| Mediados de agosto – noviembre | Importación | Solo cuando se agota la campaña nacional y no hay cultivo en España |
Este esquema permite alargar la disponibilidad hasta finales de verano y encaja con la estrategia de fomentar consumo de fruta de temporada y proximidad.
¿Qué formatos hay en tienda y qué opciones de zumo ofrece Mercadona?
En todas las tiendas, la naranja nacional se vende en tres formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos. Es la forma más directa de cubrir la cesta semanal sin volverse loco con el peso.
Si prefieres la opción “lista para llevar”, el zumo de naranja recién exprimido está disponible en envases de 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro. Este servicio se implantó en 2016 en todas las tiendas de la compañía y se desarrolló a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.
¿Qué peso tiene el producto nacional en el surtido?
En la actualidad, el 85% del surtido total de la compañía es de origen nacional. Esto quiere decir que, más allá de los cítricos, la mayoría de lo que encuentras en sus lineales es producto español siempre que cumpla los estándares de calidad y haya disponibilidad suficiente.
En el caso concreto de la naranja, desde hace años más del 90% de las naranjas comercializadas por Mercadona son de origen nacional. Por tanto, el compromiso con el sector primario no es de temporada, sino estructural.
¿Qué compromisos asume Mercadona con el sector y el cliente?
La compañía reafirma su apuesta por la naranja nacional como parte de su compromiso con el sector primario y con sus ‘Jefes’ (así denomina internamente a sus clientes). Gracias al trabajo coordinado con sus proveedores, se estira la disponibilidad de naranja española hasta finales de verano.
Por otro lado, Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (#alimentosdespaña) y su iniciativa “El país más rico del mundo”. Además, defiende prácticas comerciales justas y está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria (un acuerdo voluntario para promover relaciones equilibradas en la cadena) enmarcado en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria (una norma que ordena y da transparencia a las relaciones entre productores, industria y distribución), impulsado por el MAPA junto a asociaciones del sector.
Consejos prácticos: cómo aprovechar la campaña de naranja
Para que no te pierdas entre temporadas y formatos, aquí va una guía rápida. Así sabrás qué comprar y cuándo, sin darle más vueltas de la cuenta.
- Prioriza la campaña nacional: de noviembre a agosto, naranja 100% española; de mediados de agosto a noviembre, importada.
- Elige el formato que te encaje: a granel o mallas de 3 o 5 kilos para planificar mejor la cesta.
- Si quieres comodidad, tira del recién exprimido: hay envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
- Revisa el origen en tienda: durante campaña nacional, procede de campos en Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Canarias y Catalunya.
- Aprovecha la continuidad de 10 meses para consumir fruta de temporada y proximidad.
En resumen, hay calendario claro, formatos para todos los hábitos y un respaldo sólido de proveedores y agricultores españoles. Por consiguiente, llenar la nevera con naranja nacional esta campaña 2025/26 es más fácil que nunca.
