Cómo solicitar las ayudas de 700 euros para familias con menores a cargo: plazo hasta el 20 de noviembre

La convocatoria, en concurrencia competitiva, está dirigida a unidades de convivencia empadronadas con menores a cargo en situación de vulnerabilidad económica. El plazo está abierto desde el 6 de noviembre de 2025 y se podrá solicitar hasta el 20, con seguimiento por parte de Servicios Sociales.

El Ayuntamiento de Llanera activa en 2025 una prestación económica vital para garantizar las necesidades básicas de la infancia cuando existe pobreza severa o carencia material. Se trata de un pago único de 700 euros por familia, con un baremo que prioriza ingresos, carencia material y vulnerabilidad sociofamiliar. ¿Quieres saber si te corresponde y cómo pedirla?

Antes de entrar al detalle, este cuadro resume los puntos clave de la convocatoria:

AspectoDatos principales
Ámbito territorialAsturias – Llanera
Organismo gestorAyuntamiento de Llanera
Plazo de solicitudDel 6/11/2025 al 20/11/2025 (ambos incluidos)
BeneficiariosFamilias/unidades de convivencia con menores a cargo en vulnerabilidad
CuantíaPago único de 700 € por familia
RégimenConcurrencia competitiva; única convocatoria
ResoluciónMáximo 3 meses; silencio administrativo desestimatorio

A partir de aquí, desgranamos requisitos, baremo y pasos prácticos para no perderte nada.

Quién puede solicitar la ayuda municipal para familias con menores en Llanera

Podrán ser beneficiarias las familias o unidades de convivencia empadronadas en Llanera con menores a cargo y convivencia efectiva. Se exige residir de forma ininterrumpida con una antigüedad mínima de seis meses; no se aplica este requisito a personas retornadas asturianas ni a víctimas de violencia de género.

Además, debe existir privación material severa, sin ingresos superiores al umbral de pobreza según el indicador AROPE. Por otro lado, no se pueden superar los límites de renta del INE según la composición familiar.

Se requiere autorizar el seguimiento por parte de Servicios Sociales. ¿Cumples estas condiciones? Si es así, conviene preparar cuanto antes la documentación.

Plazos de la convocatoria 2025, cuantía fija y criterios de baremación detallados

El registro está abierto del 6 al 20 de noviembre de 2025, ambos incluidos. No te duermas, que el calendario corre. La cuantía es cerrada, 700 euros por familia, y la concesión será en concurrencia competitiva.

El baremo valora, por este orden: nivel de ingresos frente al umbral de pobreza (hasta 20 puntos), carencia material severa (hasta 3 puntos), baja intensidad de empleo (hasta 1 punto) y vulnerabilidad sociofamiliar (hasta 4 puntos). En consecuencia, las unidades de convivencia con mayor necesidad acreditada obtendrán prioridad.

No se detallan costes excluidos de forma específica; se analizará la finalidad del gasto y si otros ingresos ya lo cubren. Esto quiere decir que la finalidad social y el ajuste a la situación económica serán determinantes.

Cómo presentar la solicitud paso a paso y qué documentación exigirán

La tramitación se realiza ante el Ayuntamiento de Llanera por los canales habilitados por su registro, con valoración y seguimiento de Servicios Sociales. ¿Qué papeles te van a pedir para no dar rodeos?

  • Solicitud oficial cumplimentada.
  • DNI/NIE del solicitante y de los miembros de la unidad familiar (si no autorizan consulta).
  • Certificado de empadronamiento familiar (si no autorizan consulta).
  • Declaración de la Renta 2024 o autorización para consulta.
  • Movimientos bancarios de los últimos 3 meses.
  • Acreditación de ingresos de los últimos 12 meses, como nóminas y certificados de pensiones, desempleo o prestaciones.
  • En caso de separación o divorcio: sentencia y convenio regulador, con justificantes de pensión alimenticia.
  • Declaración responsable de ingresos no acreditables.

Por tanto, revisa que todo esté completo y legible antes de registrar la solicitud. De ahí que sea útil preparar con antelación extractos bancarios e informes de ingresos para evitar requerimientos posteriores.

Resolución plazos administrativos órgano competente y consecuencias del silencio administrativo

La ayuda se resolverá por el órgano competente en un máximo de tres meses desde la solicitud. El silencio administrativo se considera desestimatorio. Por consiguiente, si no recibes notificación en ese plazo, la petición se entenderá denegada.

Posteriormente, y en su caso, Servicios Sociales podrán realizar el seguimiento autorizado para verificar la correcta finalidad del apoyo económico, reforzando así el objetivo de proteger a los menores en situaciones de especial vulnerabilidad.

Deja un comentario