Hacienda explica paso a paso cómo corregir errores en declaraciones anteriores del IRPF

Si cometiste un error en tu IRPF de años previos, aquí tienes, de forma práctica, cuándo presentar una complementaria, cómo pedir la rectificación de la autoliquidación y qué ocurre si llegas fuera de plazo.

Corregir ejercicios anteriores no se gestiona igual que la última declaración presentada. La sede electrónica de la AEAT ofrece dos vías, complementaria o rectificación y la elección depende de a quién perjudicó el fallo. ¿Cuál te conviene en tu caso concreto?

Cómo rectificar ejercicios anteriores del IRPF en la sede electrónica de la AEAT paso a paso

El recorrido es claro: entra en la web de la AEAT, ve a “Gestiones IRPF”, accede a “Ejercicios anteriores” y elige el año que deseas modificar, incluida la Renta 2024 si procede. Para presentar una complementaria, abre el apartado de la declaración que quieras cambiar. En el desplegable, selecciona “Modificar declaración presentada” y marca la casilla en blanco para enviar una segunda declaración.

En la pantalla siguiente, pulsa “Modificar declaración” y señala el tipo de complementaria que corresponda. Puedes verificar el resultado con “Resultado de la modificación” y, si todo encaja, presentar la complementaria. Sencillo, sin rodeos.

Si el error te llevó a pagar de más o a recibir una devolución menor, solicita la rectificación de la autoliquidación. El plazo es de cuatro años desde el día siguiente a que terminó el periodo de presentación (o desde el día siguiente a tu presentación si fue fuera de plazo). Si procede, Hacienda ajustará la declaración y te reintegrará la diferencia con intereses de demora. Ese plazo corre.

Cuándo presentar declaración complementaria o pedir rectificación de autoliquidación según el error

La vía correcta depende del efecto económico del fallo. ¿El error benefició a la AEAT o te perjudicó a ti? Antes de tocar nada, ten a mano esta hoja de ruta para no equivocarte otra vez:

  • Complementaria: cuando pagaste de menos o te devolvieron más de lo que correspondía.
  • Rectificación: cuando pagaste de más o tu devolución fue inferior a la debida.
  • Plazo de rectificación: cuatro años desde el día siguiente al fin del plazo (o desde el día siguiente a tu presentación si fue extemporánea).
  • Si la rectificación procede: la AEAT devuelve la diferencia con intereses de demora.

Por lo tanto, si el error perjudicó a la Agencia, actúa cuanto antes con una complementaria para evitar una paralela. Si te perjudicó a ti, pide la rectificación por la misma ruta telemática de “Ejercicios anteriores”. ¿Ves por dónde va la decisión?

Presentar la declaración fuera de plazo con RentaWeb y sus sanciones y recargos

¿Se te pasó el plazo y debías declarar? No esperes a un requerimiento: puedes presentar la declaración fuera de plazo con RentaWeb. Si el resultado es “a ingresar”, la AEAT aplicará el recargo por el retraso que corresponda. Si es “a devolver”, te harán el ingreso, aunque pueden imponer una sanción de 100 euros (reducible a 60 euros si muestras conformidad y pagas en período voluntario). Tras requerimiento, las sanciones suben: en “a ingresar”, mínimo del 21% de la cuota más intereses; en “a devolver”, 200 euros (120 con reducción).

Para tenerlo de un vistazo, aquí tienes un resumen útil de consecuencias habituales. Revísalo y decide con calma tu siguiente paso.

SituaciónConsecuencia
Fuera de plazo con resultado “a ingresar”Recargo por retraso que corresponda
Fuera de plazo con resultado “a devolver”Sanción de 100 € (60 € con reducción por conformidad y pronto pago)
Tras requerimiento con resultado “a ingresar”Mínimo del 21% de la cuota, más intereses
Tras requerimiento con resultado “a devolver”200 € (120 € con reducción)

En consecuencia, adelantar el trámite reduce riesgos y papeleo. Una frase clara: más vale un clic a tiempo que una multa que te puedes ahorrar. En definitiva, corrige desde la sede electrónica, elige bien entre complementaria y rectificación según a quién afectó el error, y no pospongas una presentación fuera de plazo. ¿Listo para revisar tus ejercicios anteriores?

Deja un comentario