Miles de beneficiarios del SEPE deben presentar este trámite obligatorio para seguir cobrando el subsidio desde noviembre

La prórroga pasa a ser trimestral para los subsidios reconocidos tras la reforma asistencial de 2024 y exige una declaración responsable en cada renovación. El organismo lo ha recordado en X (antes Twitter) y recalca que la medida alcanza a todos los subsidios que gestiona.

El aviso es claro y afecta a miles de personas que dependen de esta prestación. ¿Tu subsidio se reconoció después del 1 de noviembre de 2024? Entonces deberás renovarlo cada tres meses y, además, presentar una declaración responsable en cada prórroga. Si fue anterior, la periodicidad puede variar.

Quiénes deben prorrogar cada tres meses el subsidio tras la reforma asistencial del SEPE

La reforma asistencial aprobada a finales de 2024 cambia el ritmo de renovación. Para evitar dudas, resumimos las situaciones más habituales y lo que implica cada una. ¿En qué fecha te reconocieron el subsidio? Aquí está la clave.

Fecha de reconocimiento del subsidio¿Prórroga obligatoria?Frecuencia y documentación
Después del 1 de noviembre de 2024Cada tres meses y con declaración responsable en cada renovación
Antes del 1 de noviembre de 2024Sí, pero la periodicidad puede variarPuede ser diferente; no se detallan cambios aquí

Conviene marcar el calendario para no despistarse. En los casos posteriores al 1 de noviembre de 2024, la pauta general es trimestral y homogénea para todos los tipos de subsidio gestionados por el SEPE. Sencillo de entender y, sobre todo, fácil de cumplir si te organizas.

Cómo realizar la prórroga del subsidio por desempleo online o con cita previa en oficinas del SEPE

El SEPE ofrece dos vías para completar la prórroga. ¿Prefieres hacerlo desde casa o acercarte a una oficina? Ambas opciones están operativas y el procedimiento no tiene pérdida.

  • Vía online: a través del formulario de presolicitud. Debes adjuntar el DNI, elegir la opción Presolicitud de prestación individual y seleccionar el subtrámite Subsidio por desempleo a partir de 4/11/2024. Después, rellena todos los campos y envía la solicitud.
  • Vía presencial: en una oficina de prestaciones del SEPE, siempre con cita previa. Acude el día asignado con la documentación identificativa y los datos necesarios para completar la gestión.

Tras finalizar la solicitud por cualquiera de las dos vías, revisa que no falte ningún documento. Un detalle importante puede evitarte retrasos innecesarios. Por cierto, ¿ya tienes preparada la declaración responsable?

Declaración responsable obligatoria en cada renovación de subsidios reconocidos después de noviembre

El organismo exige presentar una declaración responsable junto a cada prórroga trimestral cuando el subsidio fue reconocido después del 1 de noviembre de 2024. Es un requisito imprescindible: si no se aporta, la renovación no podrá completarse. Así de claro.

En la práctica, esto significa que cada tres meses deberás tramitar dos cosas: la prórroga del subsidio y la declaración responsable asociada. Por lo tanto, conviene integrar este paso en tu rutina de trámites, igual que harías con cualquier renovación periódica. ¿Necesitas una pauta rápida para recordarlo? Prórroga trimestral más declaración responsable: el binomio que mantiene activa la ayuda.

Si tu subsidio es anterior a esa fecha, la renovación sigue siendo obligatoria, aunque el periodo puede ser distinto. En ese caso, verifica tu reconocimiento y ajusta el calendario. De hecho, el SEPE ha insistido en que el recordatorio en X busca precisamente que nadie pierda la prestación por un simple olvido.

En resumen: si la prestación se reconoció después del 1 de noviembre de 2024, cada trimestre toca prorrogar y presentar la declaración responsable. Por consiguiente, preparar la documentación con antelación y usar la vía que más te convenga, online o presencial, te ahorrará tiempo y quebraderos de cabeza.

Deja un comentario