Plazo hasta el 30 de noviembre de 2025 y cómputo de nocturnidad y festivos también en vacaciones, baja o permisos; Hacienda deberá pagar los importes correspondientes.
La nueva sentencia del Tribunal Supremo obliga al Ministerio de Hacienda a recalcular las pagas extraordinarias y las vacaciones de los empleados públicos. ¿La clave? Permite reclamar los pluses por turnos nocturnos y trabajo en festivos, incluso cuando el funcionario esté de vacaciones, de baja médica o con permisos retribuidos. El cambio supone más retribución en periodos de descanso y abre la puerta a reclamaciones de cantidades no percibidas.
Quiénes pueden reclamar estos pluses en pagas extra y vacaciones públicas
El fallo afecta a funcionarios cuyos complementos variables (nocturnidad o festivos) se abonen de forma continuada. Cuando esos pluses son habituales, pasan a integrarse en la estructura salarial ordinaria y deben reflejarse en pagas extra y vacaciones.
En palabras de la sentencia, “el funcionario tiene derecho a su retribución en periodos de vacaciones anuales, incapacidad temporal, permisos por asuntos propios y demás permisos retribuidos”. ¿Trabajas noches o festivos de manera regular? Entonces esta resolución te interesa, y mucho.
Fechas clave para presentar reclamaciones y evitar perder importes atrasados
La resolución se dictó el 25 de junio de 2025 y fija un horizonte temporal claro: pueden reclamarse diferencias salariales hasta cuatro años atrás. Ten en cuenta las fechas: para no perder el derecho a la paga extraordinaria de Navidad de 2021, las reclamaciones deberán presentarse antes del 30 de noviembre de 2025. Dicho de otra forma, quien no mueva ficha antes de ese día puede dejar dinero encima de la mesa.
Tabla de referencia rápida de fechas y alcance
| Fecha o periodo | Qué implica |
|---|---|
| 25 de junio de 2025 | Sentencia del Tribunal Supremo que cambia el cálculo de pagas y vacaciones |
| Hasta 4 años atrás | Se pueden reclamar diferencias salariales de ejercicios anteriores |
| 30 de noviembre de 2025 | Límite para reclamar la paga extra de Navidad de 2021 |
En consecuencia, conviene revisar nóminas y pagas extraordinarias de los últimos ejercicios para detectar exclusiones de pluses habituales.
Cómo preparar la reclamación para el Ministerio de Hacienda paso a paso
El Ministerio de Hacienda deberá pagar las cantidades que correspondan tras el recálculo. El procedimiento de reclamación deberá presentarse dentro de plazo y fundamentarse en la inclusión de los pluses habituales en pagas extraordinarias y vacaciones. ¿Qué documentación conviene tener localizada? Nóminas donde consten los pluses percibidos de forma continuada y, en su caso, las pagas extraordinarias donde se detecte la exclusión.
Antes de presentar, resume de forma clara qué conceptos variables cobras de manera periódica y en qué periodos no se han incluido. Por cierto, mejor detallar importes y periodos: ayuda a acelerar la revisión. “Excluir estos conceptos de las pagas extraordinarias supondría desvirtuar la naturaleza de la retribución íntegra”, recuerda la sentencia, que exige reflejar las condiciones reales del puesto.
Lista breve de pluses a revisar en tu nómina habitual
- Turnos nocturnos, trabajo en festivos y otros pluses abonados de forma continuada.
Posteriormente, registra la reclamación dentro del plazo indicado para cada periodo afectado. Si tienes dudas, contrasta tus pagas extra con las nóminas mensuales: si un plus es estable, debe computar también en vacaciones y extraordinarias.
Por qué el Tribunal Supremo cambia el cálculo de estas retribuciones
El Supremo consolida la distinción entre retribuciones fijas (ligadas a funciones permanentes) y variables (por servicios excepcionales o esporádicos). Cuando las variables se pagan con continuidad, dejan de ser meramente ocasionales y pasan a formar parte de la retribución ordinaria.
Este criterio unifica la interpretación que ya venían aplicando algunos Tribunales Superiores de Justicia, como el de Cataluña, y puede impactar con fuerza en sectores donde estos complementos pesan más en el salario: sanidad, seguridad, servicios sociales o administración local. Si haces noches o festivos de manera habitual, eso debe verse también en tus pagas extra y en tus vacaciones.
