El municipio del Corredor del Henares transformará su oferta residencial con 968 pisos protegidos y un gran complejo acuático de 20.000 m²; la obra de la playa arranca en diciembre y su apertura se prevé para la primavera de 2027.
Alovera, en Guadalajara, encara una transformación urbanística de calado. En los próximos años se construirán 4.708 viviendas, con precios orientados a hacerlas realmente accesibles y 968 en régimen protegido. El proyecto llega en un momento en que muchas familias se marchan de Madrid por el coste de la vivienda y miran a 45 minutos de la capital en busca de alternativas reales.
Quién puede interesarse por estas viviendas asequibles cerca de Madrid y por qué
El perfil que ya está llegando es diverso: parejas jóvenes y familias que no encuentran opciones asumibles dentro de la M-30. La cercanía (48 kilómetros), el entorno del Corredor del Henares y las nuevas promociones con zonas comunes y servicios verdes juegan a favor. ¿Buscas piso cerca de Madrid sin pagar precios de vértigo? Este municipio se ha colocado en el radar.
El Pleno del Ayuntamiento ha dado el visto bueno definitivo y el centro de ocio comenzará a construirse en diciembre de este año, con apertura prevista en primavera de 2027. Mientras, el despliegue residencial avanza: ya se han entregado cerca de 1.000 viviendas y en los próximos dos años se sumarán otras 1.000.
Actualmente, hay 312 en obra (244 pisos y 68 chalés). Además, el proyecto asociado generará 140 empleos y aportará ingresos municipales mediante canon. De hecho, la población ha pasado de 1.500 a 15.000 empadronados en 25 años, y la tendencia continúa.
Cómo será la mayor playa urbana de Europa y qué servicios ofrecerá
El complejo Alovera Beach se diseña como un gran polo de ocio para todo el año, con una laguna principal y oferta deportiva y familiar. A continuación, resumimos sus claves para que tengas la foto completa:
- Laguna de 20.000 m² con zona de baño y deportes náuticos (kayak y paddle surf).
- Playa de arena de 16.000 m² con toboganes y área infantil.
- Restauración, restaurantes y un beach club de estilo ibicenco.
- Funcionamiento previsto durante todo el año y creación de 140 puestos de trabajo.
En conjunto, un equipamiento que revaloriza el entorno y complementa la nueva oferta residencial.
Precios orientativos y tipologías de viviendas nuevas en Alovera para distintos perfiles
La promotora Neinor construirá 3.013 viviendas (el 64% del total), con 340 destinadas al alquiler. Habrá tipologías protegidas, de nivel medio y premium, todas en urbanizaciones con piscinas y zonas de juego. ¿Qué rangos de precio se manejan? Estos son los importes anunciados para compra según tipología y dormitorios:
| Tipología | Dormitorios | Régimen | Precio aproximado | 
|---|---|---|---|
| Piso protegido | 2 | Protegido | 168.000 € | 
| Piso de mayor calidad | 2 | Compra libre | 240.000 € | 
| Piso protegido | 3 | Protegido | 205.000 € | 
| Piso de gama alta | 3 | Compra libre | 350.000 € | 
| Chalé unifamiliar | — | Compra libre | Desde 310.000 € | 
Estos importes muestran una horquilla amplia para distintos bolsillos. Además, 340 viviendas se destinarán al alquiler, ampliando las opciones para quienes prefieren no comprar de entrada.
Qué instituciones y promotoras intervienen y cómo se ha aprobado el proyecto
El Ayuntamiento de Alovera ha impulsado la tramitación durante ocho años, con dos concursos públicos hasta su aprobación definitiva. El centro de ocio lo desarrolla el grupo empresarial de Félix Abánades López (Grupo Rayet y Quabit Construcción). Por su parte, Neinor lidera la construcción de viviendas y, tras lanzar una OPA sobre Aedas Homes, aspira a reforzar su liderazgo en el sector.
Por otro lado, las nuevas urbanizaciones se integran con zonas verdes, 10 kilómetros de carril bici y un circuito de running, reforzando la idea de municipio pensado para vivir y disfrutar a diario. ¿Será Alovera el refugio de quienes trabajan en Madrid pero quieren más espacio y calma?
 
