El restaurante que impulsó el universo culinario de Dani Carnero baja la persiana en José Denís Belgrano 3. El chef lo resume con una frase que duele a sus fieles: “ha terminado su época”.
La Cosmopolita dice adiós tras quince años en pleno centro de Málaga, en una bocacalle de Granada. Fue el punto de partida de una manera de entender la cocina que más tarde cristalizó en proyectos como Kaleja, con Estrella Michelin, y La Cosmo, distinguida con el Bib Gourmand.
Por qué el cierre de La Cosmopolita de Dani Carnero marca una etapa para la gastronomía malagueña
No se trata solo de un restaurante que echa la llave. Aquí se fraguó la identidad culinaria de Carnero, el recetario, la técnica y el espíritu de barra que encandiló a malagueños y visitantes. ¿Quién no llevó a un amigo de fuera a “su” mesa en La Cosmopolita?
Claves rápidas del cierre de La Cosmopolita:
- Quince años de actividad en el centro de Málaga.
- Ubicación: José Denís Belgrano 3, a un paso de calle Granada.
- Cierre decidido al considerar que su ciclo estaba cumplido.
- Reconocimientos: Sol Repsol (noviembre de 2017), recomendado por Guía Repsol.
- Legado: base de Kaleja (Estrella Michelin) y La Cosmo (Bib Gourmand).
- Platos icónicos que marcaron tendencia en la ciudad.
Este final tiene algo de rito de paso: se cierra una puerta para reafirmar un legado que ya respira en otros proyectos del chef.
La trayectoria de quince años en José Denís Belgrano que Málaga recordará por su propuesta de barra viva
Desde su pequeño local de José Denís Belgrano 3, La Cosmopolita sirvió como laboratorio. Carta corta, en movimiento, que invitaba a volver y probar en tandas. Buen producto y cabeza: una combinación que enganchó. ¿Quiénes pueden olvidar esa sensación de “pide otra media y seguimos”?
Paradójicamente, el cierre llega siete meses después de revalidar su reconocimiento más importante: el Sol Repsol, obtenido en noviembre de 2017. La Guía Repsol, además, lo mantuvo entre sus “recomendados”. Un broche de oro antes del telón.
A continuación, un resumen con datos esenciales del local y su legado:
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Ubicación | José Denís Belgrano 3 (bocacalle de calle Granada), Málaga |
| Años de actividad | 15 |
| Reconocimiento principal | Sol Repsol (noviembre de 2017), revalidado |
| Otros reconocimientos | Guía Repsol: “recomendados” |
| Legado gastronómico | Base de Kaleja (Estrella Michelin) y La Cosmo (Bib Gourmand) |
| Mensaje del chef | “Ha terminado su época” |
Este cuadro permite situar, de un vistazo, el peso simbólico del adiós y su impacto en la escena local.
Platos emblemáticos, carta en movimiento y vinos con raíces malagueñas y andaluzas que definieron su personalidad
La cocina popular de La Cosmopolita conquistó por el estómago: ensaladilla rusa templada con tacos de jamón; salmonete de Barbate en sashimi; pepito de atún rojo de almadraba; tortilla encebollada con txangurro. Propuestas reconocibles, con un giro. De hecho, su bodega apostaba por referencias malagueñas y andaluzas, reforzando el carácter de la casa. ¿Qué plato echarás más de menos?
¿Qué seguirá brillando: Kaleja con Estrella Michelin y La Cosmo Bib Gourmand como herederos naturales del proyecto? Se despide La Cosmopolita, pero no el pulso culinario de Carnero. Kaleja, su gran proyecto donde los guisos sostienen la Estrella Michelin, y La Cosmo, taberna moderna y gamberra reconocida con el Bib Gourmand, recogen el testigo. Por tanto, quien busque esa esencia la encontrará, con su propio acento, en estos dos locales. Y sí, toca reservar.
