Madrid ofrece tres meses de cine gratuito al público en este histórico edificio: cómo sacar las entradas

Todas las sesiones serán de acceso libre mientras se acomete la reforma del histórico edificio. Habrá accesos alternativos, cambios de horario en taquilla y una ligera reducción de proyecciones.

Madrid suma una propuesta cultural singular: el Cine Doré, joya modernista inaugurada en 1912, inicia una transformación para ser plenamente accesible con la instalación de ascensor y rampa. Durante unos tres meses, las proyecciones serán gratuitas como gesto hacia el público por las molestias. La medida convive con ajustes operativos y un sistema de reservas sencillo.

Cómo conseguir las entradas gratuitas del Cine Doré en Madrid durante las obras

El acceso sin coste se gestiona con antelación o el mismo día. ¿Qué opción te encaja mejor?

  • Online: a través de la página de la Filmoteca Española, con un máximo de 2 entradas por usuario. La reserva se activa tres días antes de cada sesión a partir de las 17:00.

Tras la reserva digital, también puedes optar por la taquilla el día de la proyección: se abren entre las 17:00 y las 20:00 horas (y hasta el 1 de septiembre, el horario es de 17:30 a 20:30). Dado que el aforo es limitado y las butacas no están numeradas, conviene reservar con antelación o llegar con tiempo. ¿Quién quiere quedarse sin sitio?

Fechas, horarios y cambios operativos mientras el Cine Doré reforma sus accesos

La intervención se prolongará aproximadamente tres meses. Durante ese periodo, la entrada principal permanecerá cerrada y se habilitarán accesos secundarios claramente señalizados. El personal del cine orientará a los asistentes para facilitar los nuevos recorridos.

Además, se suspende temporalmente la cafetería y se introduce una ligera reducción de proyecciones diarias. Por lo tanto, conviene consultar los pases disponibles y planificar la visita. En consecuencia, la gratuidad compensa las incomodidades, pero el público debe prever márgenes de tiempo. A continuación, los datos clave de un vistazo:

AspectoDetalle
Periodo estimado de obrasTres meses
LugarCine Doré (Filmoteca Española), Madrid
Tipo de accesoTodas las sesiones gratuitas
Reserva online3 días antes, desde 17:00; máximo 2 por usuario
TaquillaDía de la sesión, 17:00–20:00; hasta 1/9, 17:30–20:30
Accesos durante obrasEntrada principal cerrada; recorridos alternativos señalizados
Servicios afectadosCafetería suspendida temporalmente
ProgramaciónClásicos restaurados, documentales, independiente y ciclos
Aforo y asientosLimitado; sin numeración

Como ves, el plan es claro y práctico: entradas gratuitas, horarios definidos y atención al visitante para que nadie se pierda.

Quién puede disfrutar de la iniciativa y qué se mantiene en cartelera

La propuesta se dirige a todos los públicos. ¿Eres amante de los clásicos o te apetece descubrir cine independiente? La programación no se detiene: continúan los clásicos restaurados, documentales, cine independiente y ciclos temáticos, fieles a la línea curatorial que ha convertido al Doré en un referente. De hecho, por consiguiente, el contenido mantiene su nivel aunque el calendario ajuste algún pase.

Es una invitación directa: volver al cine, descubrir joyas del séptimo arte… y hacerlo gratis. Suena a planazo, ¿no?

Por qué esta medida cultural apuesta por accesibilidad e inclusión en Madrid

El Ministerio de Cultura busca mitigar las molestias derivadas de las obras y acercar el cine a todos los públicos, reforzando el carácter inclusivo del Doré. Además, el proyecto deja una mejora estructural duradera: ascensor y rampa para garantizar el acceso universal.

No obstante, lo más relevante llega tras la reapertura: un edificio histórico adaptado, preparado para personas con movilidad reducida y con vocación de servicio público. En consecuencia, el Doré consolida su papel como referente cultural y social de la ciudad.

Deja un comentario