Un jubilado español se marchó de Mallorca buscando una vida barata y ahora no puede volver a casa

Rafael Ruiz, mallorquín ingresado por una infección grave en un hospital tailandés, teme que la factura alcance varios miles de euros. Ha pedido a sus antiguos compañeros de Son Roca una recogida de fondos para regresar a Mallorca.

Rafael Ruiz, jubilado mallorquín que se trasladó hace unos meses a Tailandia porque su pensión de 1.250 euros no le alcanzaba para vivir en la isla, permanece ingresado por una infección grave en la sangre que le dificulta respirar. Comparte una habitación con otros diez pacientes y, al no tener seguro, el hospital le exige pagar el tratamiento: la cuenta ronda, de momento, los 100 euros, pero podría crecer hasta varios miles. Los médicos le propusieron la intubación; él la rechazó para mantenerse consciente y confiar en la medicación. Dicho pronto y claro: no puede costear ni el tratamiento ni el billete de vuelta.

Quiénes pueden apoyar la repatriación y por qué es clave para este pensionista español

¿Quién puede ayudarle ahora? Ruiz ha pedido a sus antiguos compañeros de la piscina de Son Roca que inicien una recogida de fondos. No es un capricho: además de no poder afrontar la atención sanitaria, su estado actual le impide volar con normalidad. Su objetivo es regresar a Mallorca e ingresar en un hospital público, donde la atención sea gratuita y, según considera, de mayor calidad. “Sin seguro y sin ahorros, la factura crece cada día”.

Por el momento no hay fecha para la repatriación, ya que volar con respiración auxiliada y una infección activa entraña riesgos. La pareja tailandesa de Rafael permanece a su lado, traduce y le acompaña en las decisiones clínicas. ¿Hasta cuándo puede esperar? De momento, su prioridad es estabilizar la infección para que el traslado sea seguro. Cada día de ingreso suma costes, de ahí que la llamada a la solidaridad se haya acelerado.

Cómo se está organizando la recogida de fondos y el papel de la embajada española

Los compañeros de Son Roca se han movilizado: buscan vuelos médicos y coordinan con la embajada española una posible repatriación asistida. El plan pasa por reunir el dinero suficiente para cubrir la atención inmediata y, cuando el equipo médico lo autorice, facilitar su regreso a Mallorca. ¿Quién se puede sumar a esta cadena solidaria? El entorno de Rafael ya trabaja en ello mientras se mantienen las gestiones diplomáticas necesarias.

Acciones clave en marcha para ayudar a Rafael:

  • Búsqueda de opciones de vuelo médico para un traslado seguro.
  • Coordinación con la embajada española para una repatriación asistida.
  • Recogida de fondos promovida por sus antiguos compañeros.
  • Acompañamiento y traducción por parte de su pareja en el hospital.

La pelota, como quien dice, está en el tejado de la organización y de la evolución clínica: cuanto antes se confirme la estabilidad, antes podrá planificarse el retorno.

Datos económicos de la pensión, los gastos en Tailandia y la factura médica estimada

Antes de enfermar, Rafael vivía en Prachuap Khiri Khan con gastos reducidos. Defendía que con su pensión podía vivir holgadamente e incluso ahorrar. La realidad del ingreso hospitalario ha cambiado su escenario personal y económico. Por tanto, el detalle de sus números ayuda a entender la urgencia.

ConceptoDato
Pensión mensual1.250 €
Alquiler en Tailandia100 € mensuales
Luz y agua20 € mensuales
Factura hospitalaria actual≈ 100 € (hasta ahora)
Posible coste total del tratamientoPodría alcanzar varios miles de euros

En consecuencia, sin seguro médico y con la factura creciendo, la repatriación sanitaria y el posterior ingreso en un hospital público de Mallorca se han convertido en su principal esperanza. La prioridad es doble: asegurar el tratamiento inmediato y preparar un retorno con garantías.

Deja un comentario