Todos hemos quedado alguna vez con un amigo y hemos acabado dando más vueltas que una peonza, o peor, buscando referencias tipo “junto al árbol grande” que nunca aparece. Para evitar esa gincana urbana, tu móvil trae de serie un par de trucos muy fiables. Hablamos de compartir la ubicación en tiempo real, una función que ya no suena a ciencia ficción gracias a WhatsApp, Google Maps e incluso Instagram. ¿Lo mejor de todo? Solo necesitas el consentimiento de la otra persona y unos cuantos toques en pantalla. Olvídate de instalar apps raras o de pedir indicaciones interminables: con estas herramientas sabrás dónde está tu colega mientras llega… y sin molestar a nadie.
¿Para qué sirve compartir la ubicación en tiempo real?
Mantener a salvo a tus hijos adolescentes cuando salen por la noche, coordinar un viaje en carretera o simplemente asegurarte de que tu pareja llegó bien al trabajo; las razones son tan variadas como los planes de un sábado cualquiera. Además, en caso de emergencia, enviar tu posición exacta puede marcar la diferencia entre recibir ayuda al instante o quedarte esperando adivinos. En resumen, saber dónde está alguien en cada momento aporta tranquilidad, facilita los encuentros y libera tiempo que antes se iba en llamadas de “¿por dónde vas?”.
Por otro lado, la función evita el clásico “me he perdido” en eventos concurridos. Al compartir tu punto GPS, tu grupo verá tu globo moverse en el mapa y podréis reuniros sin dramas. Eso sí, todo sucede con conexión a internet y, por supuesto, con un “sí, acepto” previo de la persona que decide compartir sus datos.
¿Cómo se comparte la ubicación en WhatsApp paso a paso?
Si eres más de mensajes que de mapas, WhatsApp tiene la solución rápida.
- Abre el chat con la persona que recibirá tu ubicación.
- Pulsa el icono de Adjuntar (el clip) que aparece en la barra de texto.
- Selecciona Ubicación.
- Elige Enviar mi ubicación actual o Compartir ubicación en tiempo real (así la otra parte verá cómo te mueves).
- Listo: tu contacto verá tu posición en el mapa sin salir de la conversación.
Después de estos cinco toques, tu amigo sabrá exactamente dónde estás y durante cuánto tiempo quieres mantener la localización activa (15 minutos, 1 hora u 8 horas).
¿Qué hay que hacer en Google Maps para enviar tu posición?
Google Maps también permite compartir tu recorrido con quien quieras, ideal si esa persona no usa WhatsApp tan a menudo. Primero, abre la aplicación y toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha. A continuación, entra en Compartir ubicación y selecciona el contacto. Si la otra persona tiene cuenta de Google, basta con su número de teléfono; si no, siempre puedes mandarle el enlace por WhatsApp u otra app.
Una vez enviado, el receptor ve tu avatar moviéndose en el mapa con total precisión, sin necesidad de instalar nada extra. Importante: ambos dispositivos deben tener datos o Wi‑Fi activos para que la posición se actualice en tiempo real.
Duración máxima en WhatsApp e Instagram: ¿quién gana?
A veces no interesa compartir la ubicación eternamente. WhatsApp y la nueva función de Instagram imponen límites que conviene tener claros.
Plataforma | Intervalos disponibles | Límite máximo |
---|---|---|
15 min – 1 h – 8 h | 8 horas | |
Único tramo | 59 minutos |
Como ves, WhatsApp ofrece tres opciones de tiempo, mientras que Instagram se queda en un máximo de 59 minutos. Suficiente para un café largo, pero quizá corto para rutas de senderismo.
¿Cómo dejar de compartir la ubicación antes de tiempo?
¿Te arrepentiste y quieres cortar la transmisión? En Instagram basta con pulsar “Ver” en el propio chat y luego Dejar de compartir ubicación; el mapa desaparecerá al instante. En WhatsApp, simplemente vuelves al mensaje de ubicación y cancelas la opción de tiempo real. Rápido, limpio y sin dramas.
Por tanto, cada plataforma te da un botón de “stop” bien visible, algo esencial si cambias de planes o llegas a destino antes de lo previsto.