Va al restaurante de Samantha Vallejo-Nágera, paga la cuenta y da su veredicto: “Para todo lo que pedimos esperaba más”

Salir a comer suele ser el plan perfecto para celebrar algo o, simplemente, para darse un homenaje tras una semana larga. Quien tenga en su radar a Samantha Vallejo-Nágera (sí, la jueza televisiva de los delantales) sabrá que su Casa Taberna, en plena Plaza Mayor de Pedraza, lleva tiempo llamando la atención. Unas croquetas por aquí, un huevo meloso por allá y un vino que corre que da gusto: la cuenta puede subir más rápido de lo que tardas en subir ese “story”.

De hecho, una pareja de la cuenta de TikTok La GastroRuta desembolsó más de 45 euros en diciembre de 2023 y salió con sensaciones encontradas. ¿El veredicto? Bien para ocasiones especiales, pero con la billetera en modo alerta. Si estás pensando en visitar el local, sigue leyendo porque aquí van los números, los sabores y, cómo no, algún truquito para que tu tarjeta no se quede tiritando.

¿Cuánto se dispara la cuenta en Casa Taberna?

Pedraza es de postal y el local ocupa una casona del siglo XVII, pero lo que realmente duele o alegra es la suma final. Los tiktokers descartaron los menús degustación y tiraron de carta; estas fueron las líneas maestras de su ticket:

Plato o servicioPrecio exacto
Croquetas de jamón (ración generosa)12 €
Cecina curada “de la casa” con parmesano y aceite de trufa16 €
Huevo a baja temperatura con setas y trufa12 €
Pan3 €
Copa de Marqués de Riscal Arienzo3,60 €

Por pura aritmética, cualquiera que añada un par de copas se planta en 46 € largos y eso sin pisar aún el postre. ¿Caro? No es menú del día, pero tampoco roza los precios de ese asador turístico donde te cobran “el ambiente”. Dicho de otro modo: se paga el apellido televisivo, sí, pero tampoco es un sablazo de campeonato.

Sabores que convencen… y un postre que no levantó aplausos

Empezaron con las croquetas: «Vienen muchas y son bastante cremosas». Entre la bechamel suave y el puntito de jamón, la cesta de pan voló en un visto y no visto. La cecina con parmesano les pareció un acierto; elaborar el embutido en casa le da un plus que se nota en el mordisco y en el aroma trufado. El hit absoluto fue el huevo a baja temperatura (cocción lenta a unos 63 °C, para que la yema quede casi líquida) que describieron, simple y llanamente, como «estaba brutal».

Sin embargo, el dulce final flojeó: helado de leche quemada que calificaron de «estaba sin más». Moraleja gastronómica: si eres de los que no perdonan el postre, mejor pregunta al camarero qué otras opciones hay ese día porque no siempre toca premio gordo.

Consejos para disfrutar sin que el bolsillo se quede temblando

Antes de cruzar el umbral de piedra y las vigas de madera, ten claro tu estrategia.

  • Reserva con ojo: si vas en fin de semana, reserva en la taberna y lleva pensada una combinación de tres platos para compartir; evita pedir uno por cabeza.
  • Comparte el entrante caro: la cecina a 16 € luce más cuando se reparte entre dos o tres.
  • Controla las copas: a 3,60 € la unidad, el vino puede disparar la cuenta sin darte cuenta.
  • Pregunta por el postre del día: si el helado no convence, quizá haya tarta o alguna fruta asada fuera de carta.
  • Ve con hambre, pero sin prisa: la cocina a baja temperatura necesita su tiempo; mejor disfrutar del ambiente medieval que mirar el reloj.

En definitiva, Casa Taberna es de esos sitios “para un capricho”: no para ir cada sábado, pero sí para celebrar algo sin sentir que te han vaciado el bolsillo por el camino. Si sigues estos tips y te dejas guiar por la carta, saldrás con el paladar contento y con tu tarjeta respirando… más o menos.

Deja un comentario