Una pescadera con más de 50 años de experiencia explica el truco para ahorrar en el marisco de Navidad

Los precios subirán conforme se acerquen las fechas más señaladas, por lo que conviene adelantarse con esta fórmula que recomienda una profesional con 52 años de clientela familiar.

Se acerca la Navidad y, con ella, una demanda fuerte de pescado y marisco. Lourdes Canon, al frente de Pescadería Encarnita (calle Juan de Echevarría, junto al Camino Bajo de Huétor, Granada), aconseja planificar: los precios “pueden subir 5 o 6 euros de media el kilo”. ¿La clave para no pagar de más y no quedarse sin el producto estrella? Te la explicamos en esta noticia.

Cómo ahorrar en marisco para Navidad con el truco de la pescadera granaína

Canon lo explica de forma muy sencilla. Una vez adquirido el marisco, “se cuece y se congela con el mismo agua, cuando ya esté templada, en un tupper. Se saca un día y medio antes de la comida o cena en la que se quiera servir y está como recién cocido”. Así se asegura buen precio y sabor. ¿Vas a esperar a última hora o prefieres tenerlo listo y evitar sustos?

Antes de pasar a los pasos, un apunte: el mayor riesgo no es solo que suba el kilo, sino no encontrar ese capricho “más específico” en los días clave. Por eso conviene ser previsor.

Pasos del truco, tal y como lo aplica la pescadera:

  • Compra ahora el marisco, cuando el precio es más contenido.
  • Cuécelo tras limpiarlo.
  • Deja templar en su propio agua de cocción.
  • Congela en un tupper con ese mismo agua.
  • Sácalo un día y medio antes para que quede como recién hecho.

Tras seguir estos pasos, tendrás el marisco listo y sin sobresaltos de última hora. Fácil y, además, práctico.

Qué productos se venden más y cómo afectan los tamaños a su precio

En estas fechas, la clientela pide sobre todo merluza o rape y mariscos como quisquillas de Motril, gamba roja de Garrucha o langostinos de Huelva. Además, el tamaño manda: cuanto más grande, más caro. La propia profesional lo resume de manera gráfica: a veces “es mejor comprar tres pequeñas que una grande”. ¿Quién no ha dudado frente al mostrador por ese detalle?

A continuación, un cuadro orientativo con precios citados por Canon (se tratan de precios del año 2024 por lo que son orientativos respecto a este 2025) y las variaciones que prevé para Navidad. Sirve de guía para organizar la compra y la congelación con tiempo.

ProductoPrecio actual (€/kg)Estimación en fechas clave (€/kg)
Merluza15–16“Podría llegar a los 22 euros”
Quisquillas de Motril2880–90 si aumentan mucho de tamaño
Subida media prevista en general“5 o 6 euros de media el kilo”

Después de ver estas cifras, la estrategia de adelantar la compra cobra sentido, ¿verdad?

Cuánto pueden subir los precios del pescado y marisco en diciembre

Canon no espera un repunte “excesivo”, pero sí claro. Además, en los días señalados parte del género se marcha a grandes plazas o se queda en zonas productoras, lo que aprieta la oferta. De ahí que, por ejemplo, un kilo de merluza dice que ronda los 15–16 euros (año 2024, este está por ahí también por lo que se puede entender) y el 24 de diciembre “podría llegar a los 22 euros”. En consecuencia, anticiparse evita pagar más y, sobre todo, quedarse sin lo que uno busca.

Queda otra alternativa para bolsillos pacientes: hay clientes que esperan a enero para “encargar una buena mariscada por un precio mucho más bajo”. Es una opción si no te importa cambiar la fecha de la mariscada.

Consejos para comprar con antelación y hablar con tu pescadero

Define el menú, consulta precios y coméntalo con tu pescadería de confianza. En Granada, Pescadería Encarnita mantiene el pulso del barrio desde hace 52 años, ahora con Lourdes y su hermano Francisco al frente. Esa experiencia se nota en un consejo claro y sin rodeos: “todo lo que ponemos encima del mostrador es lo que nosotros nos comeríamos en casa”.

Por tanto, planifica, aplica el truco de cocer y congelar y evita improvisar en la víspera. Tu bolsillo y tu mesa lo agradecerán.

Deja un comentario