Una moneda de 25 pesetas con agujero que se vende por 1.000.000 € por un error de acuñación

Si tienes esta moneda de 25 pesetas de Barcelona 92, podrías estar sentado sobre una fortuna.

La numismática siempre guarda sorpresas, y algunas de ellas se esconden en los cajones de casa. Es el caso de una antigua moneda de 25 pesetas, emitida con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, que hoy puede alcanzar valores impensables. Una de estas piezas, según se ha publicado recientemente en Ebay, ha sido puesta a la venta por nada menos que un millón de euros.

La moneda en cuestión fue acuñada en 1990 como parte de una serie especial conmemorativa. Como otras de su denominación, incluye un característico agujero en el centro y fue emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en dos versiones: una con un lanzador de disco y otra con un saltador de altura. Ambas circularon en su momento, pero una variante del lanzador ha captado especial atención por un detalle inusual.

Lo que ha elevado el interés de coleccionistas y expertos es una supuesta versión en plata de la moneda del lanzador de disco, atribuida a un error de acuñación. Este detalle, unido a su excelente estado de conservación (sin circular y con origen bancario), ha hecho que se anuncie en la red con un valor astronómico. Aunque este tipo de precios no garantizan la venta efectiva, sí revelan la expectación que puede generar una pieza singular.

Portales como Ebay y otras webs de compra-venta de objetos coleccionables se han convertido en el escaparate ideal para este tipo de monedas. Allí es posible encontrar decenas de ejemplares conmemorativos de las 25 pesetas de los Juegos Olímpicos, muchos de ellos con precios que superan los 3.000 euros. Para quienes tienen una moneda como esta, saber si se trata de una versión rara puede marcar la diferencia.

Qué valor tiene en el mercado actual

El precio de las monedas de 25 pesetas de Barcelona 92 varía enormemente en función del modelo, su estado y su composición. Las piezas más comunes se venden por cantidades moderadas, entre 5 y 50 euros, si han sido usadas. No obstante, versiones conmemorativas sin circular, o que provienen de ediciones limitadas, pueden superar los 3.000 euros.

El caso más llamativo es el de una moneda anunciada en Ebay por 1.000.000 de euros. Se trata, según el vendedor, de una edición en plata que no llegó a circular y que fue adquirida directamente en el banco. Aunque no hay confirmación oficial de su rareza por parte de instituciones como el Banco de España, la pieza ha despertado un notable interés en la comunidad numismática.

Qué tener en cuenta si tienes una de estas monedas

Si conservas una moneda de 25 pesetas conmemorativa de los Juegos Olímpicos, lo primero es comprobar de qué versión se trata. Identificar el diseño (lanzador de disco o saltador de altura) y su estado de conservación es clave. Las monedas sin marcas de uso, sin rayaduras y que no han sido manipuladas tienen un valor mucho mayor.

Evita limpiarla con productos abrasivos o manipularla sin guantes, ya que eso puede reducir considerablemente su precio. Para conocer su valor real, puedes acudir a una tienda de numismática o pedir una tasación profesional. También puedes revisar los precios de venta (no solo los de oferta) en plataformas como Ebay para hacerte una idea del mercado.

En definitiva, esa pequeña moneda con agujero que parecía un simple recuerdo de los años 90 podría ser una pieza muy cotizada. Y si tienes la suerte de poseer una versión rara, podrías estar ante una auténtica joya para coleccionistas.

Deja un comentario