Un churrero es detenido por utilizar el truco del cambio: durante un año llegó a sustraer 86.000 euros de la máquina registradora

El empleado aprovechó un fallo en el sistema para introducir y devolver billetes, quedándose con el cambio sin que el aparato lo detectara.

La Policía Nacional ha detenido a un trabajador de una churrería de Marbella acusado de sustraer 86.000 euros en efectivo. ¿Cómo lo lograba? Durante al menos un año, presuntamente introducía billetes en la máquina de cobro para, acto seguido, teclear una secuencia que provocaba su devolución, quedándose con el cambio destinado a la consumición.

La alerta surgió al comparar los tickets registrados con la cantidad de dinero realmente depositada en el cajón de seguridad, que resultaba sospechosamente inferior a lo esperado. De hecho, los propietarios del establecimiento se sorprendieron al ver que un sistema diseñado para impedir manipulaciones pudiera presentar descuadres tan abultados.

Cómo se descubrió el fraude tras un año de descuadres y continuas irregularidades

Tras notar las diferencias entre las ventas y el dinero recaudado, el dueño contactó con la empresa suministradora de la máquina, cuyos técnicos descartaron cualquier fallo mecánico. En consecuencia, la investigación se enfocó en un posible engaño intencionado. Finalmente, las grabaciones de videovigilancia confirmaron que el empleado introducía billetes y, casi de inmediato, los recuperaba, al tiempo que obtenía el cambio de la presunta cuenta cobrada. A continuación, se resumen los datos más relevantes en relación con la investigación:

AspectoDetalle
LocalizaciónMarbella
Importe defraudado86.000 euros
Duración de los hechosAproximadamente un año
Mecanismo de fraudeManipulación de la máquina de cobro
Situación legal del acusadoDetenido y con cuentas bloqueadas

La tabla anterior deja claro el alcance económico del fraude y cómo se fue gestando a lo largo de doce meses.

Estrategias utilizadas para engañar a la máquina de cobro y lograr un beneficio económico ilegal

Según la policía, el arrestado acudía fuera de su horario laboral, pagaba con billetes de alto valor (llegó a usar de 200 euros) y repetía la misma operación: introducir el billete y forzar su devolución, llevándose además el cambio que el dispositivo liberaba. ¡Ojo con estos casos! Una vigilancia más exhaustiva podría haber evitado pérdidas tan elevadas. Antes de repasar el cierre de esta noticia, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Revisar periódicamente los descuadres entre tickets y recaudación real.
  • Instalar cámaras de vigilancia enfocadas a las zonas de cobro.
  • Realizar auditorías internas y externas para detectar anomalías contables.

Estos sencillos pasos ayudan a reforzar la seguridad y a prevenir posibles malas prácticas.

El acusado ha sido detenido y se ha procedido al registro de su domicilio, además del bloqueo provisional de sus cuentas bancarias. Por ahora, la investigación sigue su curso para determinar si hubo más implicados y qué medidas penales afrontará el presunto responsable. Quienes deseen asegurarse de que sus sistemas de cobro funcionen correctamente, pueden consultar con técnicos especializados y reforzar los controles internos.

Deja un comentario