Tope confirmado por el BOE: el precio de la bombona se congela para proteger a los hogares en mayo

Miles de familias están pendientes del nuevo coste, que se revisa el 20 de mayo y podría alcanzar los 18,55 euros.

Las bombonas de butano, presentes en numerosos hogares españoles, se someten a una nueva revisión este mes de mayo. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), el coste de la botella naranja de 12,5 kilos, fijado en 17,67 euros desde el pasado 18 de marzo, se actualizará el 20 de mayo sin poder superar la barrera de los 18,55 euros ni descender por debajo de los 16,78 euros. ¿Te interesa saber más sobre esta variación y cómo puede afectar a tu economía doméstica?

Variación del precio de la bombona de butano en el presupuesto familiar cada dos meses

El precio de la bombona de butano cambia de manera bimestral, tal y como establece la normativa española (Orden IET/389/2015). La revisión se realiza el tercer martes de los meses impares (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre), entrando en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.

Esta dinámica contribuye a que miles de familias estén siempre atentas a posibles incrementos o descensos en su factura. De hecho, la última modificación, aplicada el 18 de marzo de 2025, situó el precio en 17,67 euros para la botella de 12,5 kilos, lo que supuso un aumento del 6,19%.

Nuevo importe máximo y los límites establecidos por el Gobierno

El límite de subida o bajada para esta revisión no puede superar el 5% de variación respecto al precio anterior, cumpliendo con la Orden TED/211/2025. Por lo tanto, el importe final se moverá entre 16,78 y 18,55 euros, garantizando que no haya oscilaciones bruscas que perjudiquen a los consumidores.
Aunque la regulación establece estos topes, el precio real del butano se ve afectado por diversos factores:

  • Cotización de las materias primas (butano y propano): Al depender de mercados internacionales, si la demanda y los costes mundiales aumentan, el precio de la bombona también sube.
  • Costes de comercialización: Incluyen la logística y distribución desde zonas productoras como Argelia o el Mar del Norte.
  • Fluctuaciones en el tipo de cambio euro-dólar: Cualquier variación en la paridad de estas divisas repercute directamente en el importe final.
  • Revisiones anteriores: Si no se aplicó por completo el porcentaje que correspondía en la revisión previa, puede compensarse en la siguiente.

Antes de fijarse el coste definitivo, se calcula el precio máximo sin impuestos (publicado bimestralmente en el BOE), al que se suman impuestos y posibles desajustes de revisiones pasadas. Después, se añade el Impuesto Especial de Hidrocarburos y se aplica el IVA (actualmente en el 21%).

Para entender mejor la evolución de este producto, se muestra una tabla comparativa de las últimas cifras oficiales:

Fecha de revisiónPrecio anteriorPrecio fijadoVariación (%)
18 de enero16,63 €16,64 €+0,06%
18 de marzo16,64 €17,67 €+6,19%
20 de mayo17,67 €¿?– / +

Como se observa, en marzo se registró una subida notable. Ahora, se aguarda la resolución oficial del 20 de mayo, cuando las autoridades confirmen el importe exacto para las próximas semanas.

Procedimientos de la revisión oficial y próximos cambios previstos para julio de 2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es el organismo responsable de recopilar los datos y fijar el precio final. Una vez se publique el nuevo coste en el BOE, entrará en vigor al día siguiente, siendo de aplicación inmediata para los consumidores que adquieran bombonas de butano.
La siguiente revisión ya tiene fecha prevista: el 22 de julio de 2025.

Esta permitirá, de nuevo, revisar al alza o a la baja los importes, siempre respetando el límite del 5%. De ahí que los usuarios deban estar atentos, especialmente en tiempos de mayor inestabilidad económica, para evitar sorpresas en su factura energética.

Deja un comentario