Los beneficiarios de subsidios del SEPE no pueden superar el 75% del SMI (unos 888 euros mensuales). Si el premio rebasa ese límite, hay que comunicarlo en 15 días y el cobro se suspende ese mes, con opción de reanudar la prestación si se cumplen las rentas.
La Lotería de Navidad del 22 de diciembre siempre despierta la misma duda: ¿qué pasa si te toca un premio y estás cobrando un subsidio del SEPE? La respuesta gira en torno a dos ideas claras: el límite de ingresos permitido y la obligación de notificar el ingreso extraordinario.
Quién debe comunicar el premio al SEPE y por qué afecta al subsidio
El colectivo más expuesto es el de los perceptores de subsidios. Incluye, entre otros, los de agotamiento de la prestación contributiva, por insuficiencia de cotizaciones y el destinado a mayores de 52 años. Si obtienen un premio, deben revisar el límite de rentas y, si lo superan, informar al SEPE.
La razón es sencilla: los subsidios están condicionados a no sobrepasar mensualmente el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, unos 888 euros. Un premio de la Lotería (o de Euromillones, Primitiva o Bonoloto) cuenta como ingreso extraordinario y puede hacer que ese mes se exceda la renta permitida.
Fechas clave y límites de ingresos para mantener el subsidio del SEPE
El SEPE fija la obligación de notificar el cobro extraordinario en un plazo de 15 días desde que se recibe. Si el premio supera el 75% del SMI mensual, sin contar la parte proporcional de las pagas extra, el subsidio se suspende durante ese mes. ¿Y si el premio es pequeño y no se rebasa el tope? Entonces no es necesario comunicarlo.
Además, el organismo entiende que se trata de una inyección puntual, no periódica. En consecuencia, tras la suspensión mensual puede solicitarse la reanudación, siempre que en los meses siguientes no se superen los 888 euros y se respete el requisito de carencia de rentas anual (dividir el premio entre doce y sumarlo al resto de ingresos). Un ejemplo orienta: un décimo del Gordo deja 328.000 euros netos; prorrateado entre doce, son 27.333 euros al mes, lo que implica incumplimiento temporal y suspensión ese mes, con opción de reanudar después si se recuperan los límites.
Cómo se notifica el ingreso extraordinario y se reanuda la prestación después
Si te toca, conviene actuar con orden para no llevarse sustos. El trámite es comunicar al SEPE el ingreso extraordinario en plazo y entender el efecto temporal sobre tu ayuda.
- Notifica al SEPE el premio en un máximo de 15 días desde el cobro.
- La obligación aplica cuando el premio hace superar el 75% del SMI (unos 888 euros al mes).
- El subsidio se suspende durante ese mes por superar el límite de rentas.
- Podrás pedir la reanudación al mes siguiente si no vuelves a superar los límites mensual y anual.
No lo dejes para última hora: no informar conlleva la suspensión de la ayuda. Por lo tanto, mejor curarse en salud y dejar constancia del ingreso cuanto antes. Que no te pille el toro.
Qué ocurre con el paro contributivo y con las pensiones de la Seguridad Social
¿Y si no cobras un subsidio, sino el paro contributivo? En ese caso, un premio no extingue la prestación siempre que mantengas los requisitos y renueves correctamente. Se trata de un derecho generado con tus cotizaciones y se mantiene durante el tiempo reconocido, con un máximo de dos años.
Respecto a las pensiones contributivas, el criterio es similar: la pensión no se retira por recibir un premio. Otra cosa es el complemento a mínimos, que puede verse afectado si se superan los límites de ingresos. En resumen: premio sí, pero con cuidado con los topes.
A modo de resumen operativo, estas son las situaciones más habituales y su efecto sobre cada prestación:
| Situación | Efecto sobre la ayuda |
|---|---|
| Subsidio y premio que supera el 75% del SMI (≈ 888 € mensuales) | Notificar en 15 días; suspensión ese mes; posible reanudación si se recuperan los límites de rentas. |
| Subsidio y premio que no supera el 75% del SMI | No es necesario notificar; no se suspende el cobro del subsidio ese mes. |
| Prestación contributiva por desempleo (paro) | No se extingue por el premio; se mantiene si cumples requisitos y renovaciones hasta dos años. |
| Pensión contributiva de la Seguridad Social | No se retira la pensión; puede afectar al complemento a mínimos si se exceden los límites. |
En definitiva, si la suerte llama a tu puerta, el paso clave es verificar el límite de 888 euros y, si lo superas, comunicarlo en tiempo y forma. Después, toca reanudar la prestación cuando vuelvas a cumplir los requisitos.
