Ropa, artesanía y tendencias: el nuevo mercadillo de moda que está conquistando a las influencers madrileñas con sus prendas modernas y precios bajos

¿Buscas un planazo de sábado que combine gangas, aire libre y zero drama con la tarjeta? Quizá ya hayas pateado el Rastro o madrugado en Majadahonda para cazar chollos, pero hoy la brújula apunta a otra dirección.

Resulta que el mercadillo de Pozuelo de Alarcón, sí, ese que antaño solo olía a lechuga fresca, se ha puesto las pilas y ahora luce percheros dignos de pasarela. El boca-oreja vuela, las influencers hacen cola y más de uno ha descubierto que renovar armario no tiene por qué vaciar la cuenta. De hecho, entre verduras, mermeladas y bisutería se esconde ropa moderna y baratita que está dando mucho que hablar. ¿Te vienes a curiosear sin que tu cartera eche humo?

¿Qué tiene de especial el mercadillo de Pozuelo?

Lejos quedó la imagen de cuatro puestos de tomates y poco más. En 2025, Pozuelo presume de más de un centenar de tenderetes donde conviven vaqueros tendencia, plantas aromáticas y jabones artesanos, todo a golpe de regateo simpático. El resultado es una mezcla tan ecléctica como útil: puedes salir con un ramo de peonías, un tarro de mermelada casera y un blazer nuevo sin moverte diez metros.

Por otro lado, la organización ha dado un paso al frente con servicios poco habituales en mercadillos tradicionales: entrega a domicilio para los que odian cargar bolsas, intercambio de prendas para los más sostenibles y opciones de personalización exprés. Todo pensado para que el visitante medio, ese que adora estrenar, pero reniega de la burocracia, compre rápido y vuelva contento.

¿Cuándo y dónde se monta cada sábado?

Madrugar un sábado siempre cuesta, pero aquí hay premio: los puestos abren de 8:30 a 15:00 y el mejor género vuela antes del café de media mañana. El mercadillo se planta cada semana en el aparcamiento situado entre la calle San Juan de la Cruz y la calle Gerardo Diego, un rincón fácil de encontrar si sigues el aroma a churros recién hechos.

DatoDetalle
Día de celebraciónCada sábado
Horario8:30 – 15:00
Ubicación exactaAparcamiento entre c/ San Juan de la Cruz y c/ Gerardo Diego
Puestos aproximadosMás de 100

Que nadie tema perderse: las calles están bien señalizadas y siempre hay parroquianos dispuestos a indicar la ruta al grito de “¡todo recto y a la derecha, chaval!”. Además, el espacio es amplio, así que podrás moverte sin codazos incluso en las horas punta.

¿Cómo llegar sin perderte entre autobuses?

Si ya estás en Pozuelo, el asunto es pan comido. El autobús urbano línea 1 conecta la Urbanización La Cabaña con el centro, y la línea 3 recorre el municipio en modo circular para dejarte a pocos pasos del mercadillo.

  • Desde Madrid capital, parte la artillería interurbana: los 656A, 657 y 657A salen de Moncloa, mientras que el 815 despega desde Chamartín. Todos te dejan a tiro de piedra de los puestos, así que tu único dilema será elegir ventanilla o pasillo.

Para los que prefieran coche propio, el parking anexo aguanta bastante afluencia, pero conviene llegar pronto si no quieres entrar en la temida danza de la plaza libre.

Consejos rápidos para exprimir la visita

Primero, lleva efectivo: algunos comerciantes aún miran el datáfono con recelo y los billetes de 20 euros se convierten en tus mejores aliados.

Segundo, echa un vistazo completo antes de comprar; encontrarás la misma falda tres puestos más allá y, con suerte, un par de euros más barata. Por último, pregunta sin miedo: la mayoría de vendedores son majos y te guardarán la talla mientras das otra vuelta, ¡pero solo si sonríes!

Deja un comentario