Revisa tu bolsillo: esta moneda de 2 céntimos puede valer más de 670 euros

Esas de 1 o 2 céntimos que solemos abandonar en un cajón, junto a tornillos sueltos y tickets arrugados. Pues resulta que una de esas piezas, aparentemente insignificante, puede pagarte la compra semanal entera. Hablamos de la moneda austríaca de 2 céntimos acuñada en 2002 que salió con un error de fábrica. Su rareza ha disparado el precio hasta 671,40 euros en páginas de compraventa online. Todo porque un poquito de metal se coló donde no debía, haciendo la pieza única para los coleccionistas.

¿Por qué esta pieza vale más que su peso en cobre?

La desaparición de las monedas pequeñas juega a su favor. Desde 2025, Lituania ha empezado a retirar las de 1 y 2 céntimos, y países como Bélgica, Finlandia e Italia ya aplican el redondeo en efectivo. Por tanto, cada vez hay menos calderilla y más interés numismático.

Además, este ejemplar forma parte de las primeras emisiones del euro en Austria en 2002. El fallo de acuñación (un exceso de metal o un cospel desplazado) convirtió la moneda en una rareza casi imposible de repetir. De ahí que los coleccionistas paguen cifras poco propias de un cobre diminuto. A simple vista, la pieza luce un diseño irregular: el relieve del reverso queda descentrado y algunas zonas se ven borrosas. De hecho, el exceso de metal genera un borde más grueso en un lateral.

Si la comparas con otra moneda de 2 céntimos austríaca normal, notarás enseguida la “pancita” extra y la falta de nitidez en el dibujo. No hay que ser Indiana Jones: basta un par de minutos bajo una luz decente.

¿Dónde se paga hasta 671,40 euros por ella?

El cotilleo numismático se cuece sobre todo en Internet. En plataformas como eBay y Etsy, la moneda figura como “extremadamente rara” y, según los anuncios, alcanza los 671,40 euros.

Estos escaparates virtuales permiten que las subidas de precio se propaguen rápido: cuanto menos circula la calderilla, más sube la puja. Así que, por paradójico que parezca, un céntimo mal hecho puede salir más caro que un billete de 500 euros (al menos en porcentaje).

Pasos para sacarle partido a tus céntimos olvidados

¿Tienes un tarro lleno de monedillas criando polvo? Antes de tirarlo a la hucha, echa un vistazo:

  1. Reúne todas las monedas de 2 céntimos y colócalas sobre la mesa.
  2. Fíjate en el año: busca exclusivamente las acuñadas en 2002 y con la marca de Austria.
  3. Observa si el diseño del reverso está “gordito”, descentrado o con zonas borrosas.
  4. Consulta anuncios recientes en eBay o Etsy para confirmar la horquilla de precios.
  5. Si coinciden las pistas, crea tu propio anuncio o acude a una casa de subastas especializada.

Por consiguiente, un ratito de inspección puede transformarse en un ingreso redondo. Y la próxima vez que escuches tintinear las monedas en el fondo del bolsillo, quizá te sonrías pensando que uno de esos céntimos podría valer tanto como un smartphone nuevo.

Deja un comentario