A veces parece que el contador eléctrico tiene vida propia: parpadea cuando pones la lavadora, suspira cuando enciendes el aire y se ríe cuando olvidas apagar la luz del pasillo. Hoy, martes 29 de julio de 2025, toca mirar de reojo a la tarifa porque la factura no se paga sola.
Por suerte, el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha publicado ya los precios y, aunque el coste medio baja un poquito, sigue habiendo horas de auténtico susto. Si quieres decidir si planchas a media mañana o de madrugada, aquí va el desglose. Spoiler: hay tramos casi regalados y otros que te harán pensar dos veces en encender el horno. Vamos a los números sin rodeos.
¿Cuál es el precio medio de la luz hoy, 29 de julio?
Tras un lunes a 34,22 €/MWh, el precio medio de este martes se relaja hasta 32,15 €/MWh. La bajada es discreta, pero cualquier céntimo cuenta cuando el recibo llega a final de mes. De ahí que convenga vigilar los picos para no pagar de más.
En concreto, el momento más doloroso llega entre las 22:00 y las 23:00 h, con 103,27 €/MWh. A la inversa, el alivio aparece de 11:00 a 12:00 h, cuando la cifra se desploma a 0,09 €/MWh. Saber esto es medio ahorro ganado.
¿En qué tramo horario pagarás más y en cuál menos?
El podio de la electricidad cara se lo reparten las últimas horas del día. Si usas la secadora a las 22:30 h, prepara la cartera. Además, los tramos que van de 20:00 a 22:00 h también se disparan, así que mejor reserva ese rato para actividades que no necesiten enchufe.
Por el contrario, la franja comprendida entre las 10:00 y las 18:00 h ofrece nueve slots por debajo de 10 €/MWh, algo poco habitual en verano. Es el momento de lavar, planchar o poner el lavavajillas sin temer por la cuenta bancaria.
Tabla de precios hora a hora: organiza tu consumo
A continuación encontrarás los valores exactos de cada tramo. Echa un vistazo y decide cuándo enchufar cada aparato.
Hora | Precio (€/MWh) |
---|---|
00:00-01:00 | 50,68 |
01:00-02:00 | 37,97 |
02:00-03:00 | 34,78 |
03:00-04:00 | 32,00 |
04:00-05:00 | 30,28 |
05:00-06:00 | 34,78 |
06:00-07:00 | 45,00 |
07:00-08:00 | 50,00 |
08:00-09:00 | 49,45 |
09:00-10:00 | 13,00 |
10:00-11:00 | 3,52 |
11:00-12:00 | 0,09 |
12:00-13:00 | 0,15 |
13:00-14:00 | 0,65 |
14:00-15:00 | 0,65 |
15:00-16:00 | 0,65 |
16:00-17:00 | 0,65 |
17:00-18:00 | 1,11 |
18:00-19:00 | 8,00 |
19:00-20:00 | 35,17 |
20:00-21:00 | 57,58 |
21:00-22:00 | 98,00 |
22:00-23:00 | 103,27 |
23:00-00:00 | 84,13 |
Como ves, hay horas de auténtica ganga en pleno mediodía y un pico nocturno que conviene sortear. La clave está en planificar con algo de antelación.
Consejos prácticos para no dejar medio sueldo en la factura
- Aprovecha el mediodía barato (10:00-18:00 h) para los electrodomésticos glotones: lavadora, secadora o plancha.
- Programa temporizadores: muchos aparatos permiten diferir el arranque; así no tendrás que madrugar para ahorrar.
- Revisa el modo eco de lavavajillas y lavadoras; consume menos y se ajusta bien a las horas valle.
- Evita el pico de 22:00-23:00 h: si no puedes posponer tareas, al menos apaga los dispositivos prescindibles (sí, la consola también cuenta).
Aplicar estas pautas puede recortar varios euros en la factura mensual. En definitiva, se trata de bailar al ritmo del mercado: cuando la música sube, apaga la pista; cuando baja, dale al play.