Polémica en Moncloa tras asignar sin concurso el contrato para poner a punto la residencia de vacaciones de Sánchez en Lanzarote

El Gobierno adjudica 14.999,99 euros y evita la licitación abierta, una práctica cada vez más habitual que reduce el control público sobre el gasto.

El Ejecutivo ha vuelto a recurrir a un contrato menor para acondicionar la piscina y el lago artificial del palacio de La Mareta, la residencia vacacional del presidente Pedro Sánchez en Lanzarote. El importe, 14.999,99 euros, queda un céntimo por debajo del límite que obligaría a convocar un concurso abierto, lo que permite adjudicar “a dedo” y sin publicar la documentación completa.

Por qué el contrato menor de 14.999,99 euros esquiva la licitación abierta y despierta dudas sobre la transparencia institucional

La Ley de Contratos del Sector Público fija en 15.000 euros el tope para los contratos menores de obras y servicios. Con solo rebajar un céntimo, Moncloa evita elaborar pliegos, justificar el presupuesto ante terceros y exponer la memoria técnica. ¿Resultado? La información clave, ofertas presentadas, criterios de elección o informes de necesidad, queda fuera del escrutinio ciudadano. ¿No debería conocerse en detalle cómo se invierte cada euro?

Antes de este verano, esa misma residencia ya había acometido reformas de mayor calado: en 2020 se instalaron paneles opacos para blindar la privacidad en la zona deportiva. Aun así, el Gobierno insiste en el procedimiento abreviado, que solo exige solicitar tres presupuestos y, en la práctica, ni siquiera lo garantiza.

Principales razones alegadas por la Administración para usar contratos menores

  • Agilizar la tramitación y disponer de los servicios antes de agosto.
  • Evitar los plazos de publicación de un concurso ordinario.
  • Reducir la carga burocrática tanto para la Administración como para la empresa adjudicataria.

Sin embargo, organizaciones que promueven la transparencia alertan: la excepción se está convirtiendo en norma y erosiona la confianza en la contratación pública.

Así afecta la falta de transparencia a la gestión de la residencia veraniega de Pedro Sánchez y su impacto en el gasto público

La Mareta, diseñada por César Manrique, supera los 30.000 m² e incluye diez bungalós, gimnasio, tres piscinas, pista de tenis, cancha de baloncesto y un extenso jardín. Mantener estas instalaciones implica un coste recurrente que el contribuyente apenas puede fiscalizar si los contratos se trocean o ajustan al céntimo para esquivar controles.

Quien ha visitado el enclave destaca sus atardeceres únicos y el acceso directo al mar; un lujo que Sánchez y su familia disfrutan cada agosto mientras arrecian los casos judiciales que salpican a su entorno. El presidente se ha defendido en el Congreso afirmando ser un “político limpio”, pero la sombra de dudas persiste.

Concepto contratadoDescripción del servicioImporte o superficie aproximada
Mantenimiento de piscina principalLimpieza, revisión de filtros y nivelado14.999,99 €
Lago artificial adyacenteRetirada de lodos y tratamiento de aguaIncluido en el contrato
Superficie total intervenidaZona acuática y accesos inmediatos> 500 m²

Aunque el gasto parezca menor respecto al presupuesto estatal, la controversia radica en el método, no en la cifra: ¿por qué no licitar de forma abierta cuando se trata de dinero público?

Fechas clave y pasos que el Gobierno ha seguido para adjudicar el mantenimiento de las piscinas sin concurso público

La tramitación arranca en Presidencia, que emite el informe de necesidad y solicita presupuestos a tres empresas. Una vez seleccionada la oferta ,en ocasiones, la única recibida, se firma el contrato menor y se publica solo el anuncio de adjudicación. Todo el proceso puede completarse en dos semanas, muy útil si la familia presidencial quiere llegar a La Mareta con las instalaciones “a punto”.

Según fuentes internas citadas, el presidente aterrizará alrededor del 13 de agosto. Tras unos días de descanso, regresará a una agenda marcada por investigaciones que afectan a su esposa Begoña Gómez, su hermano y altos cargos próximos. Mientras tanto, la factura del verano ya está pagada.

En definitiva, la maniobra de rebajar un céntimo el presupuesto evita el control que una licitación abierta proporcionaría. No hay que ser un lince para advertir que la práctica mina la transparencia y alimenta la crítica social: si el Ejecutivo confía en la pulcritud de su actuación, ¿por qué no someterla a luz y taquígrafos?

25 comentarios en «Polémica en Moncloa tras asignar sin concurso el contrato para poner a punto la residencia de vacaciones de Sánchez en Lanzarote»

  1. Me parece una injusticia total.
    Por qué tienen qué pagar con mis impuestos y el de todos los españoles, el mantenimiento y la limpieza de la residencia de vacaciones de este impresentable.
    Además de que este elemento y su familia disfrute del palacete que es una institución de todos los españoles.
    Que se pague sus vacaciones con la paga de su asignación como la hacemos todos.
    Considero que esto es un saqueo a las arcas del estado, con nuestros impuestos. 😡🤬

    Responder
  2. Bueno. Es lo que hay. 15000 € para limpiar el agua donde se bañará nuestro sátrapa los próximos 15 dias, aunque mejor sería que paseara por la calle, a ver si lo bañan en barro, que es bueno para el cutis, aunque, como buen galgo, saldría corriendo.

    Responder
  3. Se agradece mucho esta información de corrupción que poco a poco se extiende y pareciera que no tiene importancia porque no llega a los tribunales.
    Es terrible lo que estamos viviendo. Ademas piensan que hacen bien las , siendo
    también amorales

    Responder
  4. Esto es una vergüenza más de este gobierno corrupto, mientras el señor Sánchez se gasta 1490099 e en sus vacaciones miles de pensionistas esperan que les devuelvan lo que les robaron durante años en impuestos de más,para poder ir 8 días con el IMSERSO eso sí no teas muerto ANTES

    Responder
  5. Este señor no debería usar la residencia de la mareta que pague sus vacaciones como cualquiera español de su sueldo no viviendo de todos los españoles es una vergüenza que haya algunos políticos se alegran de que venga aquí que ha hecho este señor por canarias que ya no se puede vivir en Lanzarote con tantos emigrantes porque no se los llevan y los pone en la mareta o en la Moncloa y a vivir con ellos vergüenza le debería dar de presentarse en Lanzarote

    Responder
  6. Si nuestro presidente pasara las vacaciones en un hotel pagado de su bolsillo se daría cuenta de como está la economía en realidad y si fuera en tren ya para nota.

    Responder
  7. El problema de todo es q los españoles le emos normalizado toda su corrupción la moción de censura a Rajoy x corrupción fue infame carecía de toda lógica q el partido mas corrupto de la istoria de España presentara una moción de censura a Rajoy Rajoy con los eres isofoton imbercaria caso yeremi y un largo etc de casos pues solo se habla los eres los eres 680 m.€ y los demas casos q si tiras a la baja son más de 4200.m.€ sólo en Andalucía cuantas mociones de censura habría q haberle hecho ala pesoeta en relación monto eso de aquella etapa y encima tenemos lo de ahora q disparate q vergüenza q mierda y lo vamos digiriendo y normalizando todo estamos anestesiados ni han tenido legitimidad ni la tienen son gobiernos ilegítimos desde la llegada de zp sobre 200 y pico muertos y más de 2000 heridos x q España no se merecía un gobierno q mintiese decían los pesoetas 20 años después los españoles seguimos sin saber q pasó no estábamos preparados para saberlo según Bermúdez no yo son palabras del juez ojo

    Responder
  8. En mi pueblo, y en el Código Civil se llama FRAUDE DE LEY, es reversible y en este caso, FALSEDAD DE DOCUMENTO PUBLICO, en el Código Penal, pero VOX ni se entera. Aparte de una apropiación INDEBIDA, por ser un bien del Patrimonio Nacional, donado en su día por el Rey Emérito. AL PUEBLO y solo utilizable para fines de Turismo General. VOX, TOMA NOTA, que te la cuelan por la escuadra.

    Responder
  9. Convendría que quienes comentan estas noticias se documentaran mínimamente en la materia.
    Conforme a la vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, no existe el «concurso» como forma de adjudicación de los contratos administrativos.
    Por otro lado, el límite de 15.000 para los contratos menores no lo es para «obras y servicios», sino para suministros y servicios. Aunque en el caso de la noticia se trata de un contrato de este último tipo, conviene que se informen de que el límite de los contratos menores de obras es de 40.000 euros.
    Finalmente, sería bueno que dejaran claro también en la información para que no parezca tendenciosa, que el contrato menor es una figura perfectamente, prevista en la legislación mencionada.

    Responder

Deja un comentario