Ola masiva de cierres en El Corte Inglés y otros grandes almacenes: listado de las tiendas que han bajado la persiana en 2025

Macy’s y El Corte Inglés ajustan sus estrategias, anunciando cierres que impactan al comercio minorista.

El sector del retail está en plena transformación. Macy’s ha anunciado el cierre de 150 de sus tiendas menos rentables, y El Corte Inglés, referente en España, continúa con la clausura de establecimientos emblemáticos. ¿El objetivo? Adaptarse a las nuevas tendencias de compra y a un mercado digital cada vez más competitivo.

La nueva estrategia de Macy’s y por qué implica el cierre de 150 tiendas menos productivas

La cadena estadounidense Macy’s presentó su plan “A Bold New Chapter” a comienzos de 2024, enfocado en relanzar su crecimiento. Como parte central de esta estrategia, la compañía ha identificado 150 locales poco rentables para su cierre progresivo. Esta medida busca liberar recursos y apostar por establecimientos con mayor potencial, así como fortalecer la venta online y ofrecer una experiencia omnicanal.

Entre las principales acciones de Macy’s se incluyen:

  • Renovar su catálogo de productos para ajustarse mejor a las demandas del cliente.
  • Modernizar los espacios de compra mediante herramientas digitales.
  • Invertir en tiendas de formato pequeño y en la venta de artículos de lujo.
  • Simplificar la cadena de suministro para mejorar los tiempos de entrega.

¿Te interesa saber cuál es el plan a largo plazo de la compañía? De acuerdo con Tony Spring, director ejecutivo de Macy’s, el foco está puesto en la eficiencia y en la satisfacción del cliente, reforzando la marca con ofertas más atractivas y competitivas.

El Corte Inglés y su proceso de reestructuración enfocado en el mercado digital español

El Corte Inglés también ha seguido una línea de actuación parecida en su adaptación al comercio electrónico. Entre 2022 y 2023, cerró nueve grandes superficies, incluidas algunas de la cadena de supermercados Supercor, y vendió 46 establecimientos a Carrefour por un valor cercano a los 60 millones de euros.

Este 2025, el ritmo de cierres no se ha detenido. Según la dirección de la compañía, los cambios en los hábitos de consumo han impulsado la decisión de optimizar la red de centros físicos y potenciar su plataforma digital. A la vez, El Corte Inglés está remodelando centros tan destacados como Castellana o Preciados, con el fin de ofrecer nuevas experiencias de compra y competir con gigantes del comercio online.

Listado de las tiendas de El Corte Inglés que han bajado la persiana en 2025 en Madrid

En la Comunidad de Madrid, varios espacios de la cadena han dejado de funcionar. Entre ellos, destacan dos outlets muy populares que cerraron sus puertas de forma definitiva:

TiendaUbicaciónFecha de CierreEspecialidad
Outlet de VistalegreCarabanchel9 de febrero 2025Moda y complementos
Outlet de BoadillaBoadilla del MonteSin previo avisoModa de temporadas anteriores

Ambos establecimientos habían gozado de gran afluencia en su momento, pero la irrupción del comercio online ha cambiado por completo el panorama de las ventas.

A estos cierres se suman otros de años anteriores en Rivas-Vaciamadrid, Alcorcón (Parque Oeste), Méndez Álvaro, Leganés (Arroyosur y Parquesur) y La Vaguada, consolidando una tendencia clara de la compañía: reducir espacios físicos y concentrarse en puntos estratégicos con mayores ventas.

El futuro: reforzar la presencia digital y remodelar centros emblemáticos

Esta serie de cierres no es, sino, el reflejo de cómo la digitalización obliga a reinventarse. El Corte Inglés está enfocándose en formatos con mayor rendimiento y en la venta online, donde compite con gigantes como Amazon o Zalando. Por otro lado, mantiene su apuesta por remodelar centros punteros para ofrecer servicios innovadores y áreas de ocio orientadas a la experiencia del cliente.

La realidad es que el sector minorista está redefiniendo su modelo de negocio, y quienes no se adapten a las preferencias de los compradores corren el riesgo de quedarse atrás.

Deja un comentario