OFICIAL | Europa y EE.UU. confirman la prohibición de este dispositivo electrónico en equipaje facturado

Desde este momento, las aerolíneas no permiten transportar baterías portátiles o power banks en la bodega del avión, imponiendo nuevas normas que todo pasajero debe conocer.

El mundo de los viajes suma una nueva restricción que afecta directamente a quienes suelen llevar sus cargadores portátiles en la maleta facturada. Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han aprobado la prohibición de transportar baterías de litio en la bodega de carga por cuestiones de seguridad. ¿Te interesa saber más? A continuación, te contamos todos los detalles.

La Unión Europea y Estados Unidos restringen el transporte de power banks en maletas facturadas

La Unión Europea, a través de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA), ha emitido directrices claras que impiden llevar baterías de litio en el equipaje que se envía a la bodega. Lo mismo ocurre en Estados Unidos, cuyo organismo competente (la Administración de Seguridad del Transporte) ha anunciado que los cargadores portátiles alimentados por iones de litio quedan prohibidos en la maleta facturada.

Esta medida nace de la preocupación por el riesgo de sobrecalentamiento. Las baterías pueden generar chispas, provocando incendios en la bodega del avión, un espacio al que no se accede fácilmente durante el vuelo. De ahí que la única forma de viajar con estos dispositivos sea en el equipaje de mano, donde la tripulación puede actuar de inmediato ante cualquier problema.

Llevar las baterías de litio y power banks de manera segura y dentro de la normativa

Para evitar contratiempos antes de viajar, conviene revisar las exigencias de cada aerolínea. En líneas generales:

  1. Ubicación: las baterías de litio y cargadores portátiles deben ir en el equipaje de mano.
  2. Protección individual: resulta obligatorio guardarlas en fundas o estuches que eviten el contacto con otros objetos que puedan provocar cortocircuitos.
  3. Máximo permitido: la EASA establece un límite de dos baterías de repuesto por persona. Además, no se debe superar una determinada potencia en vatios-hora (variable según la compañía).
  4. Prohibido recargar a bordo: no está permitido poner a cargar las baterías durante el trayecto.

La prohibición no se limita exclusivamente a la Unión Europea y Estados Unidos. Por ejemplo, Filipinas restringe la entrada de power banks que superen los 160 vatios-hora, incluso en equipaje de mano. Corea del Sur también impone límites tras un incendio registrado a bordo, controlando la cantidad y el tipo de baterías que pueden llevarse. En consecuencia, muchas aerolíneas asiáticas prohíben cualquier dispositivo de este tipo en las maletas facturadas.

Deja un comentario