Pasear por cualquier ciudad del mundo, especialmente si se trata de una capital, significa ir encontrándose con banderas que coronan los edificios más emblemáticos: ministerios, museos, universidades, palacios de justicias, ayuntamientos… y pueden ser muy variadas. Ahora, Dinamarca recupera una antigua ley centenaria, que fue derogada por el Tribunal Supremo del país y que prohíbe alzar la mayor parte de las banderas en los mástiles de edificios oficiales a partir del 1 de enero de 2025, entre ellas la bandera española.
Así lo ha confirmado el ministro de Justicia danés, Peter Hummelgaard, asegurando que la bandera danesa se trata del símbolo nacional más importante y un símbolo para los daneses como pueblo y que debería tener un estatus más especial. Pero hay excepciones, sí que estará permitido izar algunas de las siguientes banderas: la de Finlandia, Noruega, Suecia, Alemania, Islandia, Groenlandia, las islas Feroe. También lo estarán las de órganos internacionales como las Naciones Unidas o la Unión Europea y, debido a la situación, la de Ucrania. También estarán exentas de esta norma las embajadas, por lo que en la Embajada española de Dinamarca sí que se podrá izar la bandera de nuestro país.
La historia de la bandera de Dinamarca y su importancia
No se sabe con mucha exactitud cuál es el origen sobre el uso de la bandera, pero se cree que puede remontarse a la antigua China. En este milenario país se podrían haber empleado estos objetos de tela para diferenciar las diferentes milicias que existían en el país. Otras teorías apuntan al antiguo Egipto como precursor del uso de banderas. Sin embargo, la Dannebrog, así es como se conoce a la bandera danesa, ostenta el título de ser la bandera más antigua del mundo que se sigue usando a día de hoy desde que se adoptara oficialmente en 1625.
Pero su historia se remonta a unos cuantos años antes, al 15 de junio de 1219. Según cuenta la leyenda y los relatos, esta bandera cayó del cielo como un estandarte de piel de cordero con una cruz blanca en medio de la campaña de Valdemar IV en Estonia. En ese momento, los daneses estaban perdiendo la batalla, pero ese objeto caído del cielo parece que les dio fuerza y suerte para alzarse vencedores de la contienda.
Los elementos de la bandera danesa
Otro elemento importante de este símbolo tan importante para el pueblo danés, es el aspecto de su bandera. Esta es roja con una cruz blanca encima que ocupa buena parte de la enseña. La cruz blanca representaría su religión, el cristianismo que, a día de hoy, sigue formando parte de la cultura danesa. Y el color rojo, que representaría, por un lado, la valentía del pueblo danés, una cualidad muy valorada por los nacionales y, por otro, es una forma de homenajear la sangre de todos los caídos en el campo de batalla.
¿Estás interesado/a en leer más noticias como esta sobre curiosidades y leyes? Puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.