Esto se produce tras la aprobación de la reforma sobre el subsidio para desempleados. En la semana del día 9 al 15 de diciembre, el Gobierno español en colaboración con los sindicatos ha dado un paso hacia adelante a la hora de anunciar la reforma final del subsidio por desempleo. Estas medidas están diseñadas para dar un mayor apoyo a quienes se encuentran en esta situación laboral. Esto se traduce en un mayor bienestar de la sociedad en general.
El subsidio por desempleo es un elemento primordial del sistema de protección social. Da apoyo económico a aquellos que han perdido su trabajo involuntariamente y no llegan a los requisitos mínimos de cotización para poder cobrar las ayudas del paro. Este régimen de compatibilidades entre empleo y ayudas por desempleo se aplicará a partir del 1 de abril de 2025.
A partir de ahora se cobrará el paro y el sueldo al mismo tiempo
Una de las mejoras más importantes de todas las que se ha anunciado hasta el momento es la de poder compatibilizar el empleo con el cobro del subsidio por desempleo: esta medida logrará que los trabajadores puedan recibir su salario y la prestación por desempleo al mismo tiempo. Esta normativa entrará en vigor en el año 2025 tras el primer año de cobro de la prestación.
Los detalles que se han acordado incluyen que podrán verse beneficiados de esta compatibilidad aquellos que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año, es decir, 1.350 euros al mes.
Otras medidas aprobadas de este decreto son las que incrementan los subsidios de 480 a 570 euros al mes después de los primeros seis meses y la que mantiene la sobrecotización de los beneficiarios de más de 53 años y hace extensible esta protección a los menores de 45 años sin cargas familiares y mayores de 52 años a cargo cuando las rentas superan el umbral del 75% del salario mínimo interprofesional.
Para acogerse a esta compatibilidad, la duración inicial de la prestación por desempleo debe ser de al menos 12 meses, y el beneficiario debe haber agotado, como mínimo, 9 meses de dicha prestación.
¿Cuál es el período máximo para compatibilizar ambas fuentes de ingresos?
El periodo máximo para compatibilizar ambas fuentes de ingresos es de 180 días, es decir, seis meses. Durante este tiempo, los trabajadores recibirán una parte de la prestación por desempleo. Los primeros seis meses percibirán el 95% del IPREM. A partir del séptimo mes, esta cuantía se reducirá progresivamente al 90% y luego al 80%.
Si deseas conocer esta y otras noticias de actualidad, consulta nuestro periódico digital especializado en información de este tipo. Comparte el artículo con amigos y familiares a través de las redes sociales.