¿Pensando si vas a sacar a tu paso o en irte de vacaciones? La Semana Santa, la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, este año llega algo más tarde que el año pasado. Concretamente, la fecha de la misma es del 12 al 21 de abril de 2025, unas fechas que sin duda son de inestabilidad meteorológica según los registros. Así se puede observar en los datos previos, es decir, que son más los años que han llovido que los que no. Entonces, ¿qué va a ocurrir para esta Semana Santa según los expertos? La incertidumbre está ahí, pero lo más seguro es que haya precipitaciones este año, ya que la probabilidad, según los registros en dichas fechas, es del 80%.
Qué indican los registros de los últimos años sobre precipitaciones en Semana Santa
La inestabilidad del tiempo en las fechas marcadas en el calendario para esta Semana Santa, está asegurada. Los motivos que llevan a pensar que las precipitaciones estarán presentes en la mayor parte de España, son las estadísticas basadas en registros anteriores. Entre 1991 y 2020 la lluvia ha hecho acto de presencia en 8 de cada 10 años. Ahora bien, si hablamos del norte del país, sube dicha probabilidad, llegando al 100% en San Sebastián.
Siguiendo las estadísticas, se puede ver que la lluvia ha caído entre 3 y 5 días de la Semana Santa, sobre todo en el centro y norte del España. En este sentido, el sur del país como Andalucía tiene menos opciones de que llueva, pero no deja de existir dicha probabilidad de precipitación. De igual manera ocurre con las temperaturas, donde pueden oscilar significativamente de un punto a otro, con termómetros que marcan normalmente en estas fechas, desde los 8,9 °C en pueblos de Guadalajara, o los más de 20ºC de Sevilla.
Uno de los destinos donde vas a encontrar buen tiempo está fuera de la península
Si estás pensando en tomarte unas vacaciones y quieres saber donde viajar, sin duda, uno de los destinos más apropiados es las Islas Canarias, donde la media de las temperaturas suele estar en los 20 °C. Si echamos la vista al 2024, supuso una de las Semanas Santas más lluviosas desde hacer más de 50 años, y este año, se esperan similtudes.
No obstante, aún queda más de un mes para que llegue dicha época del año, pero los modelos esperan una tendencia en 2025, con patrones similares a los del año pasado. Ahora bien, habrá que esperar a que se acerque dicho periodo para tener mayor exactitud de lo que va a ocurrir. Para seguir al tanto sobre más noticias de actualidad, no dudes en visitar nuestro apartado habilitado en esta web digital.