El Ingreso Mínimo Vital (IMV) sigue siendo una de las ayudas más importantes para combatir la pobreza y la exclusión social en España. A partir de 2025, el Gobierno ha aprobado un incremento del 9% en esta ayuda, lo que eleva las cuantías percibidas por los beneficiarios. A continuación, te explicamos cómo puedes solicitar esta ayuda y cuáles son los requisitos clave para acceder a ella.
Subida del 9% en las cuantías del IMV: Más dinero para quienes lo necesiten
Desde su creación en mayo de 2020, el Ingreso Mínimo Vital se ha consolidado como una de las principales herramientas del Ministerio de Seguridad Social para garantizar una renta mínima a quienes no cuentan con recursos suficientes. En 2025, esta ayuda experimenta una subida significativa del 9% en su renta garantizada, lo que significa que la cantidad máxima que se puede percibir aumenta, dependiendo de la situación familiar. Con la reforma, las cuantías del IMV para 2025 quedan distribuidas de la siguiente manera:
Composición familiar | Cuantía mensual |
---|---|
Un adulto solo | 658,59 euros |
Un adulto y un menor | 856,46 euros |
Un adulto y dos menores | 1.054,10 euros |
Un adulto y tres menores | 1.251,75 euros |
Un adulto y cuatro o más menores | 1.449,39 euros |
Dos adultos y un menor | 1.054,10 euros |
Dos adultos y dos menores | 1.251,75 euros |
Dos adultos y tres o más menores | 1.449,39 euros |
Estas cifras no son fijas y dependen de los ingresos y patrimonio de cada solicitante o unidad de convivencia. La Seguridad Social establece que la cuantía otorgada será la diferencia entre el importe asignado y los ingresos del hogar. Esto significa que si los ingresos del hogar son bajos, se puede llegar a percibir la cantidad máxima establecida.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital
Para solicitar el IMV (Ingreso Mínimo Vital), debes cumplir con varios requisitos establecidos por la Seguridad Social. Entre los más relevantes se encuentran:
- Residencia legal en España: Debes haber residido de forma continua en el país durante al menos un año antes de la solicitud.
- Ingresos y patrimonio limitados: Los ingresos del hogar no deben superar los umbrales establecidos por la Seguridad Social, que varían según el tamaño de la unidad de convivencia.
- Estabilidad en la unidad de convivencia: Debes vivir con las personas que declares como miembros de tu unidad familiar o de convivencia durante al menos seis meses.
- Edad mínima: El solicitante debe tener al menos 23 años, salvo algunas excepciones (por ejemplo, familias con menores a cargo o jóvenes salidos de centros de protección).
También pueden acceder al IMV personas con situaciones especiales, como víctimas de violencia de género, jóvenes entre 18 y 22 años que salgan de centros de protección de menores, o personas sin hogar.
Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Existen dos formas de solicitar el IMV en el caso de que cumplas con los requisitos antes indicados:
- De forma presencial: Acudiendo a una oficina de la Seguridad Social, donde deberás pedir cita previa y presentar la documentación requerida.
- De forma online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital, Cl@ve o el formulario específico para quienes no dispongan de medios electrónicos.
En ambos casos, necesitarás facilitar información detallada sobre tus ingresos, patrimonio, composición del hogar y proporcionar un correo electrónico válido para notificaciones. Si deseas ver otras noticias sobre ayudas de la Seguridad Social y otros organismos, no dudes en visitar la sección de economía de nuestra web.