Un empleado de El Corte Inglés interpuso un recurso que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó tras su despido por motivos disciplinarios. La empresa ha alegado que el trabajador había abierto la caja registradora en multitud de veces sin ninguna justificación. La unidad de Seguridad del centro comercial de Arroyomolinos detectó este comportamiento extraño y se consideró, por tanto, que el despido era procedente.
El despido de Eutimio
El trabajador llamado Eutimio fue parte de la plantilla de la empresa durante 34 años. Y gozaba de un salario mensual de 3.744,21 euros, incluyendo pagas extras. Sin embargo, el departamento de seguridad comenzó a monitorear las circunstancias de su despido a raíz de una serie de desajustes en las cajas registradoras.
El Delegado de Seguridad emitió un informe el 14 de diciembre de 2022 y el trabajador fue observado realizando movimientos sospechosos: al abrir la caja registradora colocaba monedas en el dorso de la mano, las cuales introducía más tarde en sus bolsillos. Estos incidentes se produjeron en múltiples ocasiones entre noviembre y diciembre de 2022.
El fallo del Tribunal Superior de Justicia fue contundente en rechazar las alegaciones del empleado, que recurrió la sentencia inicial del Juzgado de lo Social número 3 de Móstoles, que también desestimó su demanda. En su recurso, Eutimio argumentó la revisión de algunos hechos considerados probados por el Juzgado, respaldándose en pruebas testificales y documentales que, según el Tribunal, no evidenciaron errores en la valoración de los hechos realizados por la instancia principal.
La sentencia del Tribunal
El Tribunal finalmente sentenció que la actuación del trabajador constituyó un incumplimiento grave y culpable. Motivo suficiente por el cual Eutimio pudo ser despedido de El Corte Inglés. La sentencia emitida recalcó la infracción de la buena fe contractual y el abuso de confianza
El despido de Eutimio ocurrió tras un último intento de conciliación el 18 de enero de 2023, que resultó infructuoso. La empresa fue absuelta de todos los requerimientos formulados por el trabajador. Según consta en la sentencia, la empresa siguió todos los procedimientos y normativas legales, lo que imposibilitó la revisión favorable del recurso.
Finalmente, el tribunal informó al demandante sobre la posibilidad de interponer un recurso de casación para la unificación de la doctrina dentro del plazo improrrogable de diez días hábiles. Sin embargo, la sentencia quedó ratificada y se confirmó la decisión de despido sin derecho a indemnización.
Si deseas conocer esta y otras noticias de interés, puedes consultar nuestro periódico digital especializado en este tipo de información. Comparte esta reseña con amigos y/o familiares a través de redes sociales y a quienes pueda serles de interés.