Desde que entró en vigor la nueva normativa sobre las prestaciones por desempleo, el pasado 1 de noviembre de 2024, las personas trabajadoras pueden cobrar los subsidios del SEPE mientras están a tiempo parcial o completo. En este sentido, los mayores de 52 años que sean beneficiarios del subsidio, y encuentra un empleo, van a cobrar tanto la ayuda del SEPE como la nómina del trabajo. Ahora bien, esta prestación de 480 euros que perciben pasará a ser el complemento de apoyo al empleo o CAE, durante un periodo máximo de 6 meses. Veamos en esta noticia, más detalles sobre esta situación de compatibilidad de la ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal y trabajar por cuenta ajena.
La diferencia entre trabajar a tiempo completo y parcial cobrando el subsidio para mayores de 52 años
El subsidio para mayores de 52 años, es una ayuda del SEPE que se pueden cobrar de forma indefinida, bien hasta que te jubiles o en el caso de encontrar un trabajo que haga suspender el subsidio. Además, cotiza a la Seguridad Social por el 125% de la base reguladora que esté vigente. Ahora bien, un requisito fundamental, es que la persona no puede tener ingresos que se supere el 75% del salario mínimo interprofesional, para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años. No obstante, como hemos dicho antes, la cuantía a cobrar por la ayuda del SEPE pasará a ser la del CAE, el cual tiene una duración máxima de 180 días e importes variables según una serie de factores.
Un dato importante que hay que tener en cuenta con este subsidio para mayores de 52 años, es que si trabajas a tiempo completo, el SEPE no cotizará a la Seguridad Social. En el caso de trabajar a jornada parcial, se reducirá la base de cotización en proporción a tu jornada. Bien, como decíamos antes, hay que tener en cuenta, que la cuantía a percibir de complemento mientras trabajas, variará según el trimestre y el tipo de contrato:
Trimestre de subsidio | Empleo a tiempo completo | Empleo a tiempo parcial >=75% de la jornada (% IPREM) | Empleo a tiempo parcial <=75% y >=50% de la jornada (% IPREM) | Empleo a tiempo parcial <=50% de la jornada (% IPREM) |
---|---|---|---|---|
1 | 480 € | 450 € | 420 € | 360 € |
2 | 360 € | 300 € | 270 € | 240 € |
3 | 240 € | 210 € | 180 € | 150 € |
4 | 180 € | 150 € | 120 € | 90 € |
5 y en adelante | 120 € | 90 € | 60 € | 30 € |
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Las personas que quieran cobrar el subsidio para mayores de 52 años, deberán cumplir con una serie de requisitos. Estos son, haber agotado la prestación contributiva por desempleo (paro), acreditar la situación legal de desempleo total o trabajando a tiempo parcial, la edad, estar inscrito como demandante de empleo y acreditar la carencia de rentas propias (no superar el 75% del SMI).
Cuando encuentres un empleo, directamente el SEPE te aplicará el complemento de apoyo al empleo, cobrando la cuantía correspondiente según el tipo de trabajo por cuenta ajena en el que estés. En el caso de cobrar el CAE y terminar tu contrato laboral, debes comunicarlo al SEPE para no cometer una sanción. Además, debes presentar la declaración de rentas anuales cada 12 meses y la declaración de la Renta todos los años.
De esta forma, pueden comprobar que sigues cumpliendo con los requisitos para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años. Bien, puedes seguir informado sobre más ayudas, echando un vistazo a la sección de economía de este periódico digital.