Los problemas con la señal wifi de nuestros hogares afectan a nuestros dispositivos inteligentes: las Smart TV, ordenadores, tablets, smartphones y sistemas de domótica dependen de una conexión estable para funcionar correctamente. Aunque existen soluciones comunes como el WiFi Mesh, los repetidores o incluso reutilizar antiguos routers y smartphones, una alternativa menos conocida, pero bastante eficaz, es aprovechar las tomas de antena de TV que hay en la mayoría de los hogares. Estas tomas, que normalmente se utilizan para ver la TDT, pueden convertirse en puntos de una red Ethernet. A continuación, vamos a ver cómo implementar esta solución para mejorar la conectividad en casa.
Cómo multiplicar los puertos Ethernet en tu hogar
España destaca a nivel mundial por su velocidad de conexión a Internet, lo que nos permite consumir contenido en streaming sin interrupciones y descargar archivos grandes, como juegos en consolas, sin problemas. Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta capacidad, es esencial contar con una red estable y de calidad. Si el wifi no satisface todas tus necesidades, puedes recurrir a opciones como los repetidores o redes DIY (es decir, echas por ti mismo). Una opción menos usada, pero eficiente, es transformar las tomas de antena en puertos Ethernet, lo que permite crear una red más fiable y menos dependiente del wifi. Aunque requiere más trabajo inicial, los beneficios a largo plazo compensan el esfuerzo.
Para utilizar este método, el primer requisito es contar con tomas de antena de TV en tu hogar, algo habitual en salones, dormitorios o cocinas. En segundo lugar, necesitas un adaptador coaxial-Ethernet que transforme estas tomas en puntos de red. El proceso es sencillo: conectar un adaptador al router principal y a la toma de televisión, y luego colocar un segundo adaptador en otra habitación para llevar la conexión Ethernet a ese espacio. Este método evita la necesidad de realizar obras para instalar cables y mejora el rendimiento irregular de otros dispositivos como los PLC, que dependen de la instalación eléctrica del hogar.
Cómo crear una red local con adaptadores coaxial-Ethernet
El proceso para configurar una red local utilizando tomas de antena es sencillo. Primero, conecta un adaptador al router principal, generalmente ubicado en el salón, y enlázalo a la toma de televisión con un cable coaxial. Luego, en la habitación donde desees llevar la conexión, conecta otro adaptador a la toma de antena y enlázalo al dispositivo que desees conectar, como una Smart TV, una consola o un ordenador portátil. Muchos adaptadores coaxial-Ethernet son Plug&Play, lo que significa que no requieren configuración adicional. Para obtener el mejor rendimiento y velocidad, elige modelos que soporten velocidades superiores a 1 Gbps para garantizar una experiencia fluida, incluso en tareas exigentes como la transmisión en 4K.
Algunos adaptadores recomendados para esta configuración son: el Comtrend G.hn Powerline 1200 Mbps, con un precio aproximado de 200 euros, ofrece velocidades de hasta 1.200 Mbps, ideal para conexiones de fibra óptica; el ScreenBeam MoCA 2.5: incluye dos adaptadores y permite transmitir hasta 2,5 Gbps, siendo una opción robusta para el futuro; y el goCoax MoCA 2.5: una alternativa económica, aunque necesitarás adquirir al menos dos adaptadores para extender la red.
Por último, es importante tener en cuenta que al usar estas tomas, se pierde la señal de televisión tradicional. Si utilizas un televisor inteligente para ver contenido en streaming, esto no será un problema. Sin embargo, si dependes de la TDT, este método podría no ser ideal para atajar el problema de la conexión inestable de tu red wifi.
¿Estás interesado/a en leer más noticias como esta sobre trucos de tecnología? Puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad encontrarás más artículos de este tipo. También tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.