Esta será una importante novedad, que aunque no llegará a todos los ciudadanos, será un nuevo programa en el que no habrá que desembolsar grandes cantidades de dinero para tratar nuestra salud bucodental. La llegada del nuevo año trae consigo multitud de cambios que afectan a las familias españolas. El nuevo programa de salud bucodental del Estado es un beneficio para todos. En este artículo os contamos todo lo relacionado con esta nueva iniciativa por parte del Gobierno
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha ampliado la cartera de servicios de la Seguridad Social añadiendo tratamientos de salud bucodental en los centros de salud de toda España. Esta medida, que ya se ha comenzado a implantar, busca abordar uno de los principales problemas de acceso a la salud dental en el país: los altos coste de acudir al dentista, que en muchos casos quedan fuera del alcance de quienes no cuentan con un seguro privado. El Ministerio de Sanidad ha reconocido que la salud bucodental es frecuentemente desatendida debido a estas barreras económicas, lo que afecta negativamente a la calidad de vida de numerosos ciudadanos
Con la nueva medida se busca reducir la desigualdad y ofrecer un acceso a los cuidados de los dientes de una manera universal.
La importancia de una salud bucodental óptima
Las visitas al dentista son clave en la prevención de enfermedades sistémicas graves como las enfermedades respiratorias, cardiovasculares y diabetes. Por este motivo, la nueva prestación bucodental va a tratar los siguientes tratamientos sin tener que preocuparse por los costes que conlleve. Los servicios incluidos son:
- Revisión bucodental anual
- Limpieza dental y eliminación de placa bacteriana.
- Empastes para el tratamiento de piezas dañadas o en mal estado.
- Tratamiento de enfermedades periodontales como la gingivitis.
¿Quiénes se beneficiarán de la ayuda bucodental?
Las ayudas se destinarán principalmente a los siguientes colectivos:
- Menores de 14 años.
- Embarazadas.
- Personas con discapacidad reconocida.
Las obligaciones que deberán seguir para poder percibir estas ayudas serán:
- Residencia en España: es necesario estar empadronado en el país
- Tarjeta sanitaria en vigor
- Ingresos limitados: en el caso de adultos, los ingresos deben encontrarse por debajo del umbral establecido.
Se podrán beneficiar directamente de esta ayuda sin necesidad de cumplir ningún requisito los siguientes colectivos: las personas con discapacidad reconocida, menores y embarazadas.
Las diferentes comunidades autónomas podrían contar con otros servicios gratuitos, por lo que se recomienda consultar a la Consejería de Sanidad de nuestra comunidad de residencia. O bien a nuestro médico de cabecera.
Si deseas consultar esta y otras noticias de actualidad puedes consultar nuestro periódico digital especializado en información de este tipo. Comparte el artículo con amigos y familiares a los que esta reseña les sea de utilidad.