El mundo nunca había estado tan cerca de desaparecer. El abismo asoma ante nosotros, los humanos, que observamos como este fin del mundo acecha. Según el Boletín de los Científicos Atómicos, una organización sin fines de lucro y una publicación académica que trata temas relacionados con el desarrollo humano, las amenazas y la supervivencia, estaríamos a 89 segundos del apocalipsis sin la historia de la humanidad se contuviese en un reloj, es decir, estaríamos a 89 segundos de la medianoche.
Este reloj se llama el Reloj del Apocalipsis (Doomsday Clock) y apareció por primera vez en la portada de la revista de este boletín en 1947. Las manecillas del reloj se van modificando cada año de acuerdo con el peligro que perciban durante ese periodo el conjunto de científicos que forman parte de esta organización. Originalmente, este reloj representaba el peligro de las bombas nucleares y, desde 2007, un nuevo componente entró en la ecuación: el cambio climático.
Los expertos mueven las manecillas del Reloj del Apocalipsis
La semana pasada, el conjunto de expertos y científicos pertenecientes al Boletín de los Científicos Atómicos adelantó un segundo el fin del mundo, dejando las manecillas a 89 segundos del exterminio, más cerca que nunca de la medianoche. Este acto se realizó en Washington y no es más que una metáfora, un símbolo que alerta del peligro al que están expuestos los humanos por sus propias acciones.
La proliferación de las armas nucleares, el cambio climático descontrolado, las guerras a nivel global, las amenazas biológicas y, asombrosamente, la aparición de la inteligencia artificial. Ni siquiera en 2020, 2021 y 2022, tras la pandemia mundial de covid que asoló el mundo, el apocalipsis estuvo tan cerca. Durante estos años las manecillas estuvieron situadas a 100 segundos de la media noche. En 2023, tras la complicación de la guerra en Ucrania, las manecillas estuvieron a 90 segundos y se mantuvieron en 2024. Ahora, en 2025, el comité reduce un segundo.
Un comité formado por expertos y premios Nobel
A menudo, este grupo de científicos suele recibir muchas críticas y acusaciones por crear un clima de alarma global. Es un grupo formado por expertos de primer nivel, entre los que se incluyen varios premios Nobel de varios países. El comienzo de este Boletín tiene su origen en 1945 y en el Proyecto Manhattan, un proyecto de investigación que se llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial y del que formaban parte científicos como Albert Einstein o J. Robert Oppenheimer.
El Reloj del Apocalipsis no surgió hasta 1947, cuando apareció un dibujo de este en la portada del Boletín. La idea fue de Martyl Langsdorf, una pintora estadounidense a la que encargaron el diseño de la portada de la revista. Martyl se decantó por la idea del reloj para simbolizar la urgencia de los peligros a los que se exponía el ser humano. Y lo consiguió, pues, hoy en día, 78 años después, se sigue utilizando este reloj simbólico para alertar sobre las amenazas a las que se enfrenta la humanidad.
Si quieres estar al día sobre este tipo de noticias, puedes visitar nuestra sección de ciencia, en la que publicamos artículos tan interesantes como este.