Ni Puleva ni Pascual: Se destapa la empresa que fabrica la leche semidesnatada y entera de la marca Hacendado de Mercadona

El análisis de la organización de consumidores coronó a Naturleite (proveedor gallego de Mercadona) como responsable del brick mejor valorado del supermercado español.

La leche forma parte indiscutible de la despensa nacional; se vierte en el café matutino, se integra en salsas caseras y se bebe casi sin pensarlo al final del día. Consciente de ese consumo constante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) evaluó 38 marcas de leche semidesnatada y dictó sentencia: la mejor del mercado es la de marca blanca Hacendado, vendida por Mercadona y elaborada por Naturleite en Meira (Lugo).

La OCU desvela la mejor leche semidesnatada del país tras comparar 38 referencias

La entidad independiente puso la lupa en aspectos clave como el origen de la materia prima, el tratamiento térmico y, por supuesto, la cata sensorial. El resultado fue contundente: la leche de Mercadona alcanzó 78 puntos sobre 100 y fue declarada “compra maestra”.

¿Influye únicamente el precio 0,81 € el litro en este reconocimiento? La OCU insiste en que no; la valoración se sostiene sobre calidad nutricional, sabor y proceso de producción, un cóctel que, en su opinión, Naturleite domina con solvencia.

Naturleite y el rol de COVAP en la producción gallega que abastece a Mercadona

Naturleite pertenece, desde 2018, a la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP). En su planta lucense trabajan más de 90 empleados directos que procesan alrededor de 120 millones de litros de leche al año, recolectados únicamente en ganaderías gallegas.

Este volumen permite a Mercadona ofrecer un producto estable, con un perfil nutricional homogéneo y, sobre todo, con la trazabilidad que demanda el consumidor actual. Además, la empresa portuguesa Lactogal accionista de referencia aporta tecnología para garantizar la seguridad alimentaria en cada brick que sale de la línea de envasado.

Tabla comparativa de proveedores y cadenas de leche de marca blanca

Cadena de supermercadosMarca blancaProveedor principalComunidad autónoma
MercadonaHacendadoNaturleite (COVAP)Galicia
EroskiEroskiBerlechePaís Vasco / Galicia
CarrefourCarrefourIberleche / Lactalis PulevaVarias
LidlMilbonaLeche CeltaGalicia
AlcampoAuchanReny PicotAsturias
AldiMilsaniLácteos de Santander (Leche Celta)Cantabria

La tabla evidencia que la mayoría de las grandes cadenas se inclinan por proveedores nacionales, reforzando la producción local y reduciendo la huella de transporte.

Consumidores y ajustes de las demás cadenas españolas ante el dictamen de la OCU

Las redes sociales no tardaron en llenarse de mensajes de orgullo gallego y recomendaciones de compra. “¡Por fin una leche buena y barata!”, celebraban algunos usuarios. Otras marcas, en cambio, se vieron obligadas a revisar sus campañas de marketing o a destacar posibles innovaciones (sin lactosa, enriquecidas con Omega-3) para no perder cuota frente a Hacendado.

¿Qué opinan los ganaderos? Diversas asociaciones ven en este reconocimiento una oportunidad para revalorizar la leche producida en la cornisa cantábrica y presionar por precios más justos en origen.

Mercado lácteo nacional y en las futuras decisiones de compra

Que una marca blanca encabece la clasificación de la OCU reabre el debate sobre la percepción de calidad: ¿es necesario pagar más de un euro por litro para obtener una buena leche? A juzgar por los datos, no.

Por esta razón, prevén dos efectos inmediatos. Primero, un incremento en la presión competitiva que obligará a los fabricantes de primeras marcas a innovar o ajustar precios. Segundo, una mayor atención del consumidor a la etiqueta de origen, consciente de que la proximidad suele traducirse en frescura y menor impacto ambiental.

Deja un comentario