Conducir sin camiseta, alimentar palomas o desatender residuos pueden salir más caros de lo que imaginas. ¿Sabías que incluso comerte las uñas al volante está contemplado en la normativa?
El Ayuntamiento de Madrid ha regulado una serie de conductas que, a primera vista, pueden parecer inofensivas, pero que conllevan sanciones elevadas. Desde dejar una simple caja de cartón al lado de un contenedor hasta conducir sin camiseta, las multas pueden llegar a alcanzar los 100.000 euros en casos muy concretos. A continuación, te contamos cuáles son las infracciones más comunes y cómo evitarlas.
La clave reside en las ordenanzas municipales y en la interpretación de la normativa de tráfico. Por un lado, la Ordenanza de Limpieza de 2022 establece que abandonar objetos voluminosos junto a un contenedor se considera una falta grave: estas sanciones pueden situarse entre los 2.001 y los 100.000 euros, aunque habitualmente rondan los 2.000. Por otro lado, el Reglamento General de Circulación se interpreta de forma que cualquier comportamiento que limite la libertad de movimientos al volante puede implicar multas de 80 a 200 euros, llegando incluso a la retirada de puntos si se considera que pone en riesgo la seguridad vial.
Motivos de sanción más frecuentes y su cuantía aproximada según la normativa
A veces, resulta difícil creer que ciertas actividades cotidianas puedan acarrear cargos tan altos. Antes de llevarte sorpresas desagradables, consulta la siguiente tabla para saber a qué atenerte:
Infracción | Multa aproximada |
---|---|
Conducir sin camiseta o con chanclas | De 80 a 200 euros |
Alimentar palomas en espacios públicos | Hasta 300 euros |
Comerse las uñas o maquillarse al volante | 100 euros (hasta 500 si se considera peligro grave) |
Dejar cajas o residuos voluminosos fuera del contenedor | Entre 2.001 y 100.000 euros |
Perro que ladra de forma continuada a partir de las 22:00 | Hasta 300 euros |
Como ves, los importes varían bastante en función de la gravedad o de si se considera que hay riesgo para otras personas. ¿Te imaginas pagar 2.000 euros por dejar una caja grande al lado del contenedor? Aunque suene increíble, son casos reales.
Para esquivar estas multas, conviene estar al tanto de las normativas municipales y de las indicaciones de la DGT. En primer lugar, lo mejor es planificar cómo desechar los residuos más grandes: si no caben en el contenedor, es preferible llamar al servicio municipal de recogida de enseres o llevarlos al punto limpio. Asimismo, conducir con vestimenta adecuada (y con calzado que no limite la movilidad) te ahorrará disgustos. Además, evita alimentar aves en zonas públicas, ya que ensucian y pueden generar problemas sanitarios.
Cumple con la normativa y evita sanciones: por qué estas infracciones pueden afectar a tu vida
Quizá te preguntes qué tiene que ver una multa de tráfico con tu día a día laboral. Sin embargo, una sanción elevada puede suponer un desembolso importante y, en ocasiones, el impago de multas llega a desencadenar embargos o recargos que complican la economía doméstica. De hecho, si utilizas el coche para trabajar y te retiran puntos por conducir con una postura poco segura, podrías verte limitado en tu desempeño profesional. Por consiguiente, respetar estas normas te protege tanto a nivel ciudadano como personal.
Antes de tirar cualquier embalaje, infórmate de los servicios de recogida. Revisa tus hábitos al volante y mantente atento a conductas que puedan distraerte o resultar peligrosas. ¿Te interesa saber más? Puedes consultar las ordenanzas municipales de tu localidad y el Reglamento General de Circulación para conocer todos los detalles. Una pequeña prevención hoy puede ahorrarte grandes dolores de cabeza mañana.