El BOE lo deja claro: multas de hasta 20.000 euros si te pillan instalando el aire acondicionado en casa

Sí, el aire acondicionado salva veranos, pero puede salir caro si te saltas una norma básica. En España, instalarlo por tu cuenta o con un manitas puede acarrear sanciones de hasta 20.000 euros. La ley exige que lo coloque una empresa habilitada y que tengas la documentación por si te la piden. El reglamento abarca prácticamente todos los equipos, salvo los portátiles o pingüinos. El motivo no es capricho: estos sistemas llevan gas fluorado y los técnicos se encargan también de la eficiencia energética. Aquí te contamos qué exige la normativa y cómo evitar multas, además de trucos sencillos para pagar menos en la factura.

¿Te pueden multar por instalar tú mismo el aire acondicionado en casa?

Con los termómetros disparados, es normal que muchos hogares se lancen a comprar un equipo a toda prisa. El problema llega con las prisas: si no lo instala una empresa habilitada, la sanción puede alcanzar los 20.000 euros.

Las multas responden al Real Decreto 115/2017 y al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, que contemplan pagos de hasta 20.000 euros cuando se incumplen sus exigencias. Por tanto, si quieres fresquito, mejor que no te salga a precio de multa.

¿Qué dice la normativa y a qué equipos afecta?

La normativa se aplica a todos los equipos de aire acondicionado, con una excepción clara: los modelos portátiles o pingüinos. Además, no se permite la instalación por cuenta propia porque estos equipos contienen gas fluorado, que supone un riesgo si se inhala, y el personal técnico se encarga de la eficiencia energética.

A modo de guía rápida, aquí tienes un resumen operativo de qué entra y qué no entra en la obligación de instalación por empresa habilitada:

Tipo de equipo¿Requiere empresa habilitada?Normativa citadaNotas relevantes
Equipos de aire acondicionado (no portátiles)Real Decreto 115/2017 y Reglamento de Instalaciones Térmicas en EdificiosContienen gas fluorado; el personal técnico se encarga de la eficiencia energética
Equipos portátiles o pingüinosNoExcepción prevista en el reglamentoExentos de esta obligación

En consecuencia, ni bricolaje casero ni encargárselo a un manitas. La seguridad y el bolsillo lo agradecerán.

Cómo evitar sanciones de hasta 20.000 euros al instalar el aire

La clave es contratar a una empresa habilitada y verificar que el instalador esté certificado. Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), conviene comprobar esta certificación y tener la documentación preparada.

  • Ten siempre disponible la documentación que acredite que la instalación la realizó una empresa acreditada, por si te la solicitan.
  • Verifica que el instalador esté certificado antes de empezar el trabajo.
  • En temporada de calor proliferan ofertas: solicita comprobación de que están autorizados por los organismos oficiales.
  • No lo instales por tu cuenta ni con un manitas.
  • Si quieres optar a ayudas, como la de 300 euros para renovar por equipos más eficientes y menos contaminantes, cumple estos requisitos desde el principio.

En resumen, un par de revisiones a tiempo evitan sustos de 20.000 euros y, de paso, te dejan la puerta abierta a posibles subvenciones.

Cómo usar el aire acondicionado para pagar menos y ganar confort

Para el día a día, huye de los picos de frío: configura una temperatura media y estable para mantener el confort sin disparar la factura. Además, saca partido al modo eco y a los temporizadores para programar encendidos y apagados automáticos, por ejemplo, poco antes de llegar a casa o al irte a dormir.

Ayuda mucho aislar bien: cierra puertas y persianas cuando el sol pega en la fachada, y aprovecha la noche para ventilar creando corriente. Por experiencia de prueba y error en los hogares, se ha determinado que lo más rentable es dejar el aire funcionando un rato antes de acostarte y, después, apagarlo para aprovechar la temperatura generada. A la hora de comprar, prioriza equipos con buena calificación energética para reducir consumo y ser más responsable con el medio ambiente.

En conclusión, merece la pena tomarse un tiempo para elegir instalación y uso responsable del aire acondicionado. Evitarás disgustos en forma de multas y también en la factura de la luz.

Deja un comentario