La compañía de distribución continúa con su plan de modernización y eficiencia, cerrando cinco supermercados en diferentes puntos del país. ¿Qué implica esta medida para los clientes y el sector?
Mercadona, líder en el sector de los supermercados en España, ha comenzado 2025 cerrando cinco establecimientos repartidos por varias provincias. Aunque la empresa ya había tomado medidas similares en años anteriores, esta vez el objetivo es afianzar un modelo de negocio más eficiente, basado en tiendas modernas y espacios amplios que respondan mejor a las demandas del mercado.
Estos son los cierres de Mercadona a nivel nacional
Los cierres definitivos, producidos el 4 de enero, han afectado a las siguientes localidades:
- Puertollano (Ciudad Real)
- San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
- Orihuela (Alicante)
- Murcia (Murcia)
- Almería (Almería)
¿Te sorprende que Mercadona opte por esta estrategia? Tal y como ha reconocido su presidente, Juan Roig, el propósito es priorizar la calidad y la innovación, aunque pueda resultar molesto para algunos clientes.
¿Qué consecuencias pueden surgir a raíz de estos cierres de supermercados en 2025?
De entrada, se estima que la empresa trasladará a gran parte de la plantilla afectada a otros establecimientos cercanos. No obstante, muchos trabajadores se preguntan si este tipo de ajustes podrían repetirse en un futuro cercano. La cadena argumenta que las reformas y la clausura de tiendas poco rentables permiten un mayor aprovechamiento de los recursos, una estrategia que, en teoría, debería asegurar la viabilidad a largo plazo.
Por otro lado, los consumidores se verán obligados a desplazarse a otras tiendas, también de Mercadona o de competidores, para llevar a cabo su compra diaria. ¿Será este un inconveniente pasajero o una tendencia que afectará definitivamente a las rutinas de compra?
Cómo entender la estrategia de remodelación y modernización propuesta por la cadena Mercadona
La compañía lleva años inmersa en un proceso de transformación que incluye el rediseño de espacios y la introducción de formatos como “Tienda 8”. Según la información difundida por diversos medios, Mercadona cerró 49 tiendas y abrió 42 en 2024, reduciendo ligeramente su número total de establecimientos, pero aumentando la superficie de venta en ciertos puntos clave.
Además, mantiene reformas temporales en Barcelona (Calle Muntanya) y Valencia (Calle Río Escalona), con el fin de ofrecer secciones de frescos y comida preparada más modernas. En paralelo, la firma ha reforzado su presencia internacional, especialmente en Portugal, donde la apertura de nuevos supermercados contrasta con la estrategia de cierres en territorio español. A continuación, se muestra una tabla comparativa de las operaciones en ambos países:
País | Tiendas abiertas en 2024 | Tiendas cerradas en 2024 | Total actual |
---|---|---|---|
España | 31 | 49 | 1.609 |
Portugal | 11 | 0 | 60 |
Como puede verse, en Portugal la tendencia de crecimiento es clara, mientras que en España se apuesta por la optimización de locales y la modernización de espacios existentes.
Ten en cuenta los siguientes aspectos si eres cliente habitual de Mercadona
Si eres cliente habitual de Mercadona y tienes dudas sobre si tu establecimiento habitual se verá afectado, lo más recomendable es consultar el apartado de tiendas en la web oficial de la empresa. Allí se actualizan las direcciones en activo y, en muchos casos, se indica si existe algún proceso de reforma temporal. Por supuesto, también puedes acudir a la oficina de atención al cliente para resolver cualquier consulta o plantear reclamaciones.
Lejos de ser un retroceso, esta reestructuración refleja el afán de Mercadona por adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. La compañía valenciana, además de cerrar tiendas, reforma las que considera estratégicas, apostando por ofrecer un mejor servicio al cliente y una experiencia de compra más cómoda. ¿Qué opinas de esta decisión? Si te ha resultado útil la información, te animamos a compartirla con tu círculo más cercano.