Malas noticias para los barceloneses: el ayuntamiento empieza a multar a los patinetes eléctricos con sanciones de 500 euros por hacer esto

La nueva ordenanza municipal, que entró en vigor el 1 de febrero, obliga a llevar casco, limita la velocidad y establece por dónde pueden circular patinetes y bicicletas.

Barcelona da un paso firme para redefinir la convivencia en sus calles. A partir del 1 de febrero, entró en vigor una nueva ordenanza municipal que endurece las condiciones de circulación para los patinetes eléctricos y, en menor medida, para las bicicletas. La norma, impulsada por el Ayuntamiento, prohíbe a estos vehículos circular por las aceras y establece multas de hasta 500 euros por infringir las nuevas condiciones. Además, el uso del casco pasa a ser obligatorio para los conductores de patinetes, con sanciones de 100 euros para quien lo incumpla.

Según ha explicado Adrià Gomila, director de Servicios de Movilidad del consistorio, Barcelona se adelanta así al futuro reglamento estatal que prepara la Dirección General de Tráfico (DGT), y que permitirá a los ayuntamientos adaptar la normativa a la realidad de cada ciudad.

Las aceras, solo para peatones

Uno de los puntos clave de la nueva ordenanza es la prohibición absoluta de que los patinetes eléctricos circulen por las aceras. Las bicicletas, por su parte, contarán con tres únicas excepciones: podrán hacerlo menores de 12 años acompañados de adultos, menores de 14 años, y adultos que lleven menores en sillita, pero solo si no hay carril bici habilitado.

En todos los demás casos, la sanción será de hasta 500 euros. Una medida que llega tras comprobar que, según datos del RACC, tres de cada cuatro usuarios de patinete todavía utilizan la acera como vía de paso.

Casco obligatorio y límite de velocidad

Otro de los grandes cambios que introduce la nueva regulación es la obligatoriedad del casco para los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP). La medida, que ya venía siendo recomendada tras varios accidentes graves, se convierte ahora en norma con una multa de 100 euros para quien no la cumpla.

El Ayuntamiento también recuerda otras infracciones ya vigentes: no está permitido que circulen dos personas en un mismo patinete (100 euros de sanción) ni que lo hagan menores de 16 años (200 euros). Además, es obligatorio el uso de luces delanteras y traseras.

En cuanto a la velocidad, los patinetes no podrán superar los 25 kilómetros por hora. De hecho, si un vehículo sobrepasa esa cifra, se considerará que ya no es un VMP, sino un vehículo de categoría L, como una motocicleta, y deberá cumplir con los requisitos de este tipo. Circular por encima del límite implicará una sanción directa de 500 euros.

¿Por dónde pueden circular?

La ordenanza delimita con claridad las vías permitidas para los patinetes eléctricos. Podrán circular:

  • Por carriles bici, tanto si están en la calzada como en la acera.
  • Por calzadas de la red secundaria, donde el límite de velocidad es de 30 km/h.

Queda totalmente prohibido circular por vías de la red básica aquellas con límite de velocidad de 50 km/h, y por supuesto, por las aceras.

En zonas peatonales con alta densidad de viandantes, tanto bicicletas como patinetes deberán ir en la mano, es decir, no pueden circular si hay aglomeraciones. La ordenanza también establece una nueva restricción para el estacionamiento: queda prohibido atar estos vehículos a árboles, bancos, contenedores o cualquier otro mobiliario urbano.

Motos: más restricciones en las aceras

El nuevo texto también dedica un apartado a las motos, uno de los mayores retos de movilidad en la ciudad. Con más de 270.000 motocicletas censadas y hasta 350.000 usuarios diarios, Barcelona es la capital europea con mayor densidad de motos. Aunque se han habilitado miles de plazas en calzada, no hay suficientes para cubrir toda la demanda.

Por ello, la ordenanza recuerda que las motos deben aparcar preferentemente en la calzada y prohíbe su estacionamiento en aceras de menos de tres metros, con una multa de 50 euros. Además, como novedad, no se podrá aparcar en aceras cercanas a centros escolares y hospitales, donde la sanción será de hasta 500 euros.

Con estas medidas, el Ayuntamiento busca reducir los conflictos entre peatones, ciclistas, motoristas y usuarios de patinetes eléctricos, promoviendo un uso más seguro y responsable del espacio público.

Deja un comentario