Los trabajadores que cobren el SMI van a tener una nueva deducción en la declaración de la Renta

La deducción en el IRPF anulará cualquier pago efectivo a Hacienda, beneficiando a quienes cobran el salario mínimo.

El Ministerio de Trabajo y el de Hacienda han zanjado la polémica que en los últimos meses enfrentaba a ambas carteras: a partir de 2025, los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) estarán exentos de tributar en el IRPF. ¿Cómo lo han conseguido? Mediante una deducción que permite que el importe que correspondería pagar en concepto de impuesto se devuelva íntegramente a los trabajadores afectados.

En concreto, el SMI pasa de 1.134 euros mensuales (15.876 euros anuales en 14 pagas) a 1.184 euros brutos al mes (16.576 euros al año), tras la subida del 4,4% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. Se calcula que esta va a beneficiar a unos 2,5 millones de asalariados, en especial jóvenes menores de 25 años, que van a poder conseguir en la siguiente campaña de la Renta 2026.

Cómo el acuerdo entre Hacienda y Trabajo evita la tributación del SMI en 2025 y protege los salarios más bajos

La principal novedad, según UGT, es que el trabajador adelanta el IRPF en la nómina, pero luego se le compensa en su declaración de la renta del año que viene. Esta fórmula surgió como una solución para no elevar el mínimo exento en general, lo que implicaría un mayor coste para las arcas públicas. Aun así, Hacienda reconoce que la medida tendrá un impacto cercano a 200 millones de euros.

¿Te preocupa tener que presentar la declaración de la renta? Según los primeros detalles, quienes perciban el SMI se verán obligados a presentarla para recuperar el importe retenido, aunque la devolución se calcula con exactitud en función de cada caso particular.

Las razones por las que el nuevo ajuste del IRPF beneficiará a millones de trabajadores en toda España

Por un lado, los sindicatos celebran que, mientras el SMI no alcance el 60% del salario medio neto, su tributación quede anulada. Por otro, el Gobierno sostiene que este mecanismo garantiza que los salarios más bajos no se vean penalizados. Aunque todavía existen voces críticas, la medida evita que gran parte de la subida quede “absorbida” por el IRPF.

A continuación, se muestra una tabla comparativa de la subida del SMI:

AñoSMI en 14 pagasPorcentaje de subida
202415.876 € anuales
202516.576 € anuales4,4%

Como se observa, la diferencia anual es de 700 euros, lo que supone cerca de 50 euros más al mes.

Cómo tramitar la devolución del IRPF y no perder el dinero retenido

  • Revisar los datos de la nómina: Asegúrate de que la empresa aplica correctamente las retenciones.
  • Presentar la declaración de la renta: Aunque tengas ingresos bajos, será imprescindible para recuperar lo adelantado.
  • Guardar los justificantes: Cualquier documento oficial (contrato, certificado de retenciones, etc.) puede agilizar el proceso.
  • Consultas a organismos oficiales: Hacienda y la Seguridad Social ofrecen información personalizada.

Al presentar la declaración correspondiente a 2025, se calcula la deducción equivalente a la cantidad retenida. En consecuencia, el saldo final a pagar por IRPF debería ser cero para quienes cobran el SMI.

Deja un comentario