Lo que muchos viajeros desconocen sobre el uso del DNI en hoteles y cómo protegerse de los ciberdelincuentes

España exige desde diciembre de 2024 que hoteles y alojamientos registren datos de los huéspedes. Te explicamos cómo entregar el DNI con seguridad, qué información conviene ocultar y por qué una simple copia puede evitar un disgusto.

Proteger la identidad es clave en temporada de viajes. Durante el check‑in, los establecimientos solicitan documentación para cumplir las leyes y verificar a los clientes, pero entregar el original del DNI puede exponerte a riesgos innecesarios. La recomendación práctica del experto en ciberseguridad Bruno Pérez Juncà es usar una copia digitalizada, preferiblemente en blanco y negro, y limitar los datos visibles a los estrictamente necesarios.

Cómo entregar el DNI en hoteles sin riesgos siguiendo recomendaciones esenciales

El registro en hoteles, pensiones y otros alojamientos implica ceder datos personales. El objetivo es seguridad y cumplimiento de normativas locales, pero no todos los sistemas son igual de robustos. De ahí que convenga extremar precauciones: copia sí, original no. Además, es útil añadir una marca de agua indicando el motivo de entrega y pixelar aquello que no haga falta para tu identificación. ¿La idea? Reducir el riesgo de suplantación y usos indebidos.

Antes de pasar por recepción o enviar tu documentación por correo, repasa esta guía rápida. Resume qué mostrar y qué ocultar para mantenerte a salvo.

ElementoRecomendación práctica
DNI originalNo entregarlo; utiliza una copia digitalizada
Copia del DNI en blanco y negroPreferirla; se distingue fácilmente como copia
Datos no esenciales: emisión, validez, firma, fotoPixelarlos o borrarlos antes de compartir
Datos estrictamente necesarios: nombre y direcciónMantener visibles para la identificación
Marca de agua con el motivo de entregaAñadirla como respaldo y disuasión

Como ves, no se trata de negarte al control, sino de hacerlo con sentido común. Mejor prevenir que lamentar.

Qué cambia con la normativa vigente sobre registro de huéspedes y protección de datos

Desde diciembre de 2024 los alojamientos deben registrar una serie de datos de sus clientes. Esta obligación ha generado dudas sobre cómo se almacena y se protege esa información. Los hoteles están sujetos a normas de protección de datos y no pueden usar la información sin cumplir la ley. Ahora bien, algunos sistemas pueden ser vulnerables: por tanto, conviene entregar solo lo imprescindible y aplicar medidas sencillas que dificulten cualquier uso fraudulento.

Pasos para enviar una copia del DNI al hotel de forma segura

Si te piden la documentación por correo o en un formulario online, sigue estos pasos. También sirven para un registro presencial cuando fotocopian tu documento.

  • No entregues el original; proporciona una copia digitalizada.
  • Usa blanco y negro para que se identifique claramente como copia.
  • Pixelar o borrar emisión, validez, firma y foto antes de enviar.
  • Añade una marca de agua con el motivo de la entrega.

Con estas precauciones reduces la exposición y complicas la vida a cualquier ciberdelincuente, así de simple.

Preguntas del viajero sobre DNI, hoteles, seguridad digital y posibles fraudes

¿De verdad pueden pedirme el DNI? Los alojamientos pueden requerir documentación para verificar identidad y cumplir la normativa. Eso no implica que debas entregar el original si una copia cumple la misma función.

¿Quién interviene y con qué finalidad? Las autoridades exigen registros por motivos de seguridad y control, mientras que los hoteles deben ajustarse a las normas de protección de datos al gestionar tu información.

¿Qué podría pasar si se filtra mi DNI? Los delincuentes podrían intentar abrir cuentas bancarias, pedir créditos, cometer fraudes financieros, acceder a servicios online o incluso realizar delitos utilizando tu identidad. Por eso insistimos en la copia, el pixelado y la marca de agua. No te la juegues.

En resumen, entregar documentación es obligatorio en la práctica hotelera, pero puedes hacerlo de forma segura: copia en blanco y negro, datos mínimos visibles y marca de agua. Sencillo y eficaz.

Deja un comentario